ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RUTA DE MEJORA


Enviado por   •  23 de Junio de 2014  •  13.267 Palabras (54 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 54

ESC. PRIM. FED. MAT. “CARMEN SERDAN”

C.T. 21DPR1228U

ZONA ESCOLAR No. 107 JEFATURA DE SECTOR EDUCATIVO 06

RUTA DE MEJORA DESDE Y PARA LA ESCUELA

CICLO ESCOLAR: 2013 - 2014

Sesión

Temas

Acciones que emprenderemos

Responsables

Metas

Acciones de seguimiento y evaluación

Fechas de cumplimiento

1

2

3

4

5

6

7

8

*Análisis de los resultados de evaluación diagnostica.

*Análisis de la organización y funcionamiento de la escuela primaria

(Acuerdo 96).

*análisis del manual para la convivencia escolar.

*Derechos y obligaciones de los padres y alumnos.

*Actualización del uso de las tics.

Diseñar el plan de mejora a través del análisis sistemático.

*Trabajo colaborativo en el aula.

Retomar las estrategias del programa nacional de lectura para su aplicación

*Identificar los conocimientos de lectura, escritura y matemáticas de acuerdo a su grado educativo.

*Planteamiento de trabajo por grados y asignaturas.

*Adecuación y aplicación de estrategias a implementar para la mejora de los resultados obtenidos.

*Promover asesorías para personal docente y directivo para conocimiento del verdadero papel que se debe desempeñar.

*Desempeñar con eficiencia las labores designadas por la SEP.

*Promover asesorías para personal docente y directivo para conocimiento del verdadero papel que se debe desempeñar.

*Desempeñar con eficiencia las acciones derivadas del manual.

*Analizar las problemáticas más comunes con los padres de familia (diagnostico).

* Análisis de las problemáticas más comunes con los niños.

Análisis de las funciones de la brigada escolar.

*Promover una capacitación sobre el uso de la tecnología.

*Conocer los elementos que componen una computadora y el uso adecuado

*Utilizar la tecnología con fines educativos.

*Análisis del plan y programa de estudio en colegiado

*Estructura de una planeación flexible considerando los elementos básicos para el logro de los aprendizajes significativos.

*Aplicación del plan para el desarrollo de competencias a través de orientaciones y experiencias que se generen en colegiado y en el trabajo diario de los docentes.

* Análisis de estrategias para la lectura.

*Implementar estrategias para evitar la inasistencia e impuntualidad de los alumnos

*Aplicación de técnicas lúdicas para la enseñanza de las matemáticas.

MARATON DE LECTURA:

* Círculos de lectura. *Videos y audio.

*Tipos de lectura.

*Teatro guiñol.

* Cuenta cuentos

*Director y maestros.

*Maestros, Director jurídico de CORDE 07.

*Maestros, Director jurídico de CORDE 07.

*Director, maestros, padres, alumnos y comité de padres de familia.

*Director, maestro de cómputo y personal docente

*Director, maestros y alumnos.

*Directivo y docentes.

*Director, maestro comisionado, responsable del PNL,

*Conocer en un 100% el logro de cada uno de los alumnos.

Conocer en un 100 % el acuerdo 96.

Conocer en un 100 % el manual de convivencia escolar.

*Que los alumnos y padres de familia tomen conciencia en un 100 % de sus responsabilidad- des.

*Que los maestros estén capacitados en un 90 % en el uso de las tecnologías.

Lograr que las actividades sean efectivas en el aula en un 100%, estructurando los contenidos de aprendizaje, adecuándolos a las necesidades e intereses de da cada grupo.

*lograr la participación colaborativa de los alumnos en un 100%.

*formación de alumnos lectores por convicción en un 100%

*Dar a conocer a los padres de familia los resultados obtenidos en la evaluación diagnostica.

*Reportar los avances por medio de una gráfica.

*Elaboración de una carpeta de evidencias.

*Que cada participante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (100 Kb)
Leer 53 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com