ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Radiofonico


Enviado por   •  27 de Octubre de 2013  •  336 Palabras (2 Páginas)  •  232 Visitas

Página 1 de 2

El artículo 107 señala que:

La educación ambiental es obligatoria en los niveles y

modalidades del sistema educativo, así como también en la

educación ciudadana no formal. Es de obligatorio cumplimiento en

las instituciones públicas y privadas, hasta el ciclo diversificado,

la enseñanza de la lengua castellana...

Por su parte el artículo 127 menciona:

Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener

el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Toda

persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de

una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente

equilibrado...

El artículo 129 afirma:

Todas las actividades susceptibles de generar daños a los

ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de

impacto ambiental y sociocultural. El estado impedirá la entrada al

país de desechos tóxicos y peligrosos, así como la fabricación y

uso de armas nucleares...

Los artículos 1, 2 y 3 de la Ley Orgánica del Ambiente (1976), establecen

que ésta tiene por objeto establecer dentro de la política del desarrollo integral de

la Nación, los principios rectores para la conservación, defensa y mejoramiento

del ambiente en beneficio de la calidad de vida. Asimismo, estos tres últimos

aspectos comprenderán la creación, protección, conservación y mejoramiento de

parques

nacionales,

reservas

forestales,

monumentos

naturales,

zonas

protectoras, entre otras. El control, reducción o eliminación de factores, procesos

o componentes del ambiente que sean o puedan ocasionar perjuicios a la vida del

hombre y de los demás seres. La orientación de los procesos educativos y

culturales a fin de fomentar conciencia ambiental. El fomento de iniciativas

públicas y privadas que estimulen la participación ciudadana en los problemas

relacionados con el ambiente.

Es de suma importancia tomar en cuenta, lo que explican las leyes

mencionadas anteriormente, en especial porque el problema de la basura en

39

nuestro país, es un problema social y para combatirlo, lo principal es llevar a

cabo un plan educativo que incluya en todos los aspectos la preocupación y el

interés por el medio ambiente, ya que, gracias a este es ser humano tiene vida.

Para esto también es importante tomar en cuenta, la fundamentación del

currículo de Educación Inicial y la Concepción de la niña y el niño entre 0 y 6

años de edad, del cual se hablará a continuación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com