ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recapitulación Gestión y administración de PyMES


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2013  •  3.073 Palabras (13 Páginas)  •  421 Visitas

Página 1 de 13

Yadira de la Asunción Romo Álvarez

Primer cuatrimestre

Unidad 3

Evidencia de aprendizaje

Recapitulación

Gestión y administración de PyMES

Matrícula: AL13500135

1. Describe la situación actual de tu comunidad en el aspecto político, económico y social.

Breve reseña histórica de Jalostotitlán

Yo nací en Jalostotitlán municipio de Jalisco, No se tiene conocimiento del decreto que creó este municipio, pero ya se le consideraba como tal, el 27 de marzo de 1824.

En 1825 tenía Ayuntamiento y desde esa fecha hasta 1870 perteneció al Segundo Cantón de Lagos.

En 1838 Jalostotitlán alcanzó la categoría de Pueblo.

El 21 de mayo de 1872, por decreto fue erigida esta municipalidad en departamento del Undécimo Cantón de Teocaltiche. Las comisarías de Cañadas y Temacapulín se agregaron a Jalostotitlán.

Cronología de Hechos Históricos

1530 Conquista de la región por los españoles, al mando de Nuño de Guzmán.

1544 Fundación de la población por Fray Miguel de Bolonia.

1824 En el decreto del 27 de marzo, Jalostotitlán ya se encuentra asentado como municipio.

1927 El día 3 de julio, cristeros de este municipio fueron duramente atacados por las tropas federales del General Cornejo

1970 12 de agosto, se publicó el decreto número 8617, por el cual la villa de Jalostotitlán se elevó a la categoría de ciudad.

Aspecto político de Jalostotitlán

Para comenzar con el desarrollo histórico de Jalostotitlán iniciaré con una lista en la que muestro los presidentes municipales desde que se tiene conocimiento. Veremos que en sus inicios como pueblo presenta una gran inestabilidad política, algunos años no se tenía presidente, en algunos otros años hay dos presidentes por año.

Presidentes municipales Jalostotitlán

Nombre Nombre Nombre

Año Año Año

J. Refugio Reynoso Padilla Juan Casillas Soto Marco Antonio González Robles

1915-1916 1939 1974-1976

José Guerrero Plascencia J. Cruz Lomelí Tostado Sergio González Gutiérrez

1918-1919 1940 1977-1979

Seferino Casillas Alberto Hermosillo Navarro J. Jesús Hermosillo Peña

1920 1941-1942 1980-1982

Librado Jiménez Jiménez José Ramírez González Salvador Soto Reynoso

1929 1943-1944 1983-1985

José María Gutiérrez Hermosillo Alberto Hermosillo Navarro Silvano Ruezga Gutiérrez

1929 1945-1946 1986-1988

Librado Jiménez Jiménez Francisco Jiménez González Miguel Jiménez Vallejo

1930 1947-1948 1989-1992

J. Félix Tostado Jiménez J. Jesús González Gómez Salvador Soto Reynoso

1931 1949-1951 1992-1993

J. Trinidad Rábago Soto J. Cliserio González Reynoso Sabás Lozano Delgadillo

1931 1952 1993-1995

Jacinto Reynoso Tostado J. Cruz Lomelí Tostado Alfonso Mercado Reynoso

1932 1953-1955 1995-1997

Juan Casillas Soto Francisco Gómez Jiménez Roberto Pérez Hernández

1933 1956-1958 1998-2000

Eulogio Soto González Manuel Tostado Jiménez Luis Tarcisio Ramírez Gutierrez

1933 1959-1961 2001-2003

Baldomero Castillas Soto Salvador Gutiérrez Padilla Salvador Razo Arias

1934-1935 1962-1964 2004-2006

J. Cruz Lomelí Tostado Francisco Soto González Roberto Perez Hernandez

1935-1936 1965-1967 2006-2009

J. Rosario González Gómez Sabás Lozano Delgadillo Juan Carlos Reynoso Reynoso

1937-1938 1968-1970 2010-2012

Francisco Soto González Jorge Octavio Martínez Reynoso

1971-1973 2013-2015

Todos los presidentes hasta el periodo 1993-1995 fueron del PRI, hasta el periodo de Alfonso Mercado entró el PAN y cambió nuevamente en el 2010 al PRI con Juan Carlos Reynoso.

Como podemos observar desde que se inició como ayuntamiento había una gran inestabilidad política, en algunos años no había presidente, algunos años hubo dos presidentes en el mismo año. Se estabilizó un poco en el año de 1935, el presidente ya duró dos años en el poder pero no fue hasta en 1949 cuando el presidente J. de Jesús González Gómez duró tres años en el poder,

En las elecciones de 1983 mi papá comenta que hubo fraude electoral ya que el presidente que ganó esas elecciones por el partido PDM, no se le dejó tomar la presidencia. Y fue nuevamente el PRI quien toma la presidencia quien en ese entonces fue el presidente Salvador Soto Reynoso.

Algunos presidentes se han reelegido después de un periodo presidencial como lo es Sabas Lozano, Salvador Soto, Roberto Pérez.

Enfoques de Presidentes Municipales

Consultando el Libro Jalostotitlán a través de los siglos de José Antonio Gutiérrez Gutierrez encontré alguna información valiosa sobre los enfoques de cada algunos de los presidentes municipales de Jalostotitlán.

1959-1961 Manuel Tostado Jiménez

Construcción de pozos artesianos y dignificación de edificios escolares.

1962-1964 Salvador Gutiérrez Padilla

Reconstrucción de la escuela Agustín Yáñez, se colocan bancas nuevas en la plaza principal, comienza la construcción del puente de la calle Villalobos e insistió ante el gobierno del estado la construcción de la escuela secundaria, ya que no se contaba con este tipo de escuela en el municipio.

1965-1967 Francisco Soto González

Giró oficios a las cantinas para que cerraran los sábados a las 18:00 hrs y abrieran los lunes a las 08:00 hrs. En 1965 fundo el sindicato de trabajadores de correduría de transporte. Amplio red de agua potable a 1087 tomas.

1968-1970 Sabas Lozano

Pidió préstamo al gobierno del Estado por $100,000.00; compro un terreno para la construcción de la escuela Juan C. González (ahora Manuel López Cotilla), mejoramiento y dignificación de las calles.

1974-1976 Marco Antonio González

Se le reconoce como el presidente que dinamizó a Jalos, se enfocó su gobierno en la educación, embellecimiento de la Ciudad.

En su gobierno el municipio contaba con 3 escuelas urbanas y 35 federales.

Construyó el centro cívico cultural. Reorganizó la cruz roja.

Se paralizó la actividad escolar debido a un problema con los libros de texto gratuitos. Ya que la comunidad los consideraba como comunistas.

De 1200 tomas de agua se incrementó a 2050. Aumento la subestación de energía eléctrica. Tramitó talleres de ropa.

Construcción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com