ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recien Nacido Prematuro


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2013  •  623 Palabras (3 Páginas)  •  315 Visitas

Página 1 de 3

RECIEN NACIDO PREMATURO:

Se considera que los niños nacidos vivos antes de la semana 37 (a partir del primer día de la fecha de última menstruación) son prematuros.

ETIOLOGIA:

Causas maternas: Toxemia del embarazo, Desprendimiento prematuro de placenta, Terminación del embarazo por indicación médica, Embarazos múltiples, Malformaciones de la madre (matriz infantil, vrg.), Infecciones agudas por virus, Paludismo o Salmonella, TB, Sífilis y Cardiopatías, Tabaquismo acentuado, Edad de la madre.

Causas del producto: Malformación congénita y Ruptura prematura de membranas.

CARACTERISTICAS DEL RECIEN NACIDO PREMATURO:

Lanugo, Surcos plantares ausentes, Poca respuesta a la succión, Llanto poco audible, Incapacidad para mantener su temperatura corporal, Pabellón auricular sumamente maleable, Pelo fino y aglutinado, Genitales masculinos: escroto pequeño, pocas arrugas, testículos altos, Genitales femeninos: sobresalen labios menores, Nódulo mamario no palpable.

ESTUDIOS DE GABINETE:

1.- Exploración física, 2.- Exploración neurológica, 3.- Estudio radiológico, 4.- Concentración de hemoglobina fetal y en el adulto, 5.- Velocidad de conducción de los nervios periféricos, 6.- Electroencefalografía.

MANEJO:

Uso de la incubadora hasta que el producto tenga su desarrollo normal.

FACTORES DE RIESGO:

Edad de la madre, calidad de vida, nivel socio-económico, alimentación, usos y costumbres, peso, numero de paras, numero de gestas, entre otros.

TORCH.

• Toxoplasmosis

• Otras(hepatitis B, HIV, sifilis, clamidia, varicela , estreptococos del grupo B)

• Rubeola

• Citomegalovirus

• Herpes simple

Fisiopatologia de la toxoplasmosis: un parasito del grupo primario en la familia de los gatos.

Signos y síntomas: adenomegalias, fatiga, malestar, mialgias y mujeres embarazadas con infección fetal o aborto.

Pruebas: muestra herinizada, exudado, material de biopsia, pruebas de sangre fetal y liquido amniótico y ecografías seriadas.

Complicaciones: En mujeres inmunodeprimidas pueden presentar ictericia y anemia (fetal). Y puede tener como consecuencia en el producto: microcefalia, muerte, dilatación del utero, alteraciones cardiacas y ceguera.

Factores de Riesgo: contacto con el suelo, leche no pasteurizada, heces de gato, comida contaminada.

Rubeola: infección en lactantes a través de la mucosa de las vías respiratorias.

Signos y síntomas: adenopatías antes de la erupción, erupción en cara, cuello y tórax.

Complicaciones: abortos espontáneos.

Consecuencias: Aborto o malformaciones congénitas.

CITOMEGALOVIRUS:

Su nombre alude al aumento de tamaño que se observa en las células infectadas producto del debilitamiento del citoesqueleto. Este virus es una de las principales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com