ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento de la dignidad


Enviado por   •  5 de Agosto de 2013  •  Ensayo  •  421 Palabras (2 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 2

Contexto:

Fortalecer la condición humana como hombre y mujer sintiéndonos dignos de lo que somos

Hilo conductor:

Reconocimiento de la dignidad

Lo que queremos lograr:

Que los y las estudiantes comprendan que independientemente de su género juegan un papel importante para la sociedad a la cual pertenecen, por lo tanto se deben sentir dignos y orgullosos de lo que son.

Competencias ciudadanas y científicas:

• Conozco y respeto los derechos de aquellos grupos a los que históricamente se le han vulnerado (mujeres)

• Reconozco los cambios ocurridos en la pubertad y su incidencia en los procesos reproductivos y la conducta del ser humano

• Asumo una posición critica y reflexiva frente a la discriminación en cuanto al genero y propongo formas de cambiarla

Relaciones con otro proyecto:

Se relaciona con el proyecto de valores desarrollado por los jóvenes constructores de paz

¿Cómo hacerlo?

Naturales:

En el desarrollo de la temática; sistema reproductor, específicamente en pubertad y vida fértil, se formula una pregunta problemica donde los estudiantes expresen sus puntos de vistas, sobre los cambios corporales y hormonales comparándolos con la parte conceptual, luego se llega a un consenso donde todos los cambios son normales y no se tiene que sentir pena, si no por lo contrario, orgullosos de lo que somos

Lengua castellana:

Los estudiantes iniciaron la temática de competencia lectora “la pornografía de los sentimientos” se entregaron fotocopias en grupos los cuales fueron leídas y analizadas y mediante una mesa redonda explicaron sus puntos de vista sobre la importancia de la dignidad humana, según el texto leído de esta forma fortalecemos su condición humana de hombre y mujer

Ética:

• Se dibujaron figuras del cuerpo humano, destacando la utilidad de algunas de las partes del cuerpo que más le llama la atención, por su utilidad y luego descubrir el valor que se deriva de cada una de las partes, con esto concluimos que tanto hombres como mujeres poseen una serie de dones y valores que los hacen ser dignos como persona, por tanto son sus derechos y deben defenderlos.

• Mediante un drama desarrollado en clases se fortaleció la condición humana de hombre y mujer orientándolos, sobre como se actúa en los casos del contexto donde se viola la dignidad humana

EDUCACIÓN FÍSICA:

Se hizo tres propósitos:

• Reconocer que el futbol sala es una disciplina deportiva que puede ser practicada por niños y niñas

• Los fundamentos físicos, técnicos y tácticos del FUTSAL.

• Realizar intercambios y acciones jugadas donde intervengan niños y niñas

La practica de este deporte no hace ser menos mujer ni menos hombre

Mediante una socialización en grupo, los comentarios que surgen cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com