ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recopilacion Genero Literarios


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2012  •  2.136 Palabras (9 Páginas)  •  467 Visitas

Página 1 de 9

Adivinanzas populares:

Son una especie de enigma que se propone en la conversación familiar para divertirse al descifrarlas. Propias de un país, pueblo o cultura.

Blanca por dentro,

verde por fuera,

si quieres que te lo diga, espera.

(pera)

Blanca soy como la nieve,

me sacan de una caña,

y aunque soy del otro mundo,

ahora ya nazco en España.

(azúcar)

Fui a la plaza

y las compré bellas,

llegué a mi casa

y lloré con ellas.

(cebollas)

Ave me llaman a veces

y es llana mi condición.

(avellana)

Tengo cabeza redonda,

sin nariz, ojos ni frente,

y mi cuerpo se compone

tan sólo de blancos dientes

(el ajo)

Género:

Cuentecillos de nunca acabar:

(José se llamaba)

José se llamaba el padre,

Josefa la mujer

y al hijo que tuvieron le pusieron

José, se llamaba el padre,

Josefa la mujer..

(Las tres hijas)

Este era un rey que tenía tres hijas,

las metió en tres botijas

y las tapó con pez.

¿Quieres que te lo cuente otra vez?

(La gata)

Esta era una gata que daba la lata

te lo voy a repetir para hacerte reír,

Esta era una gata que daba la lata

te lo voy a repetir para hacerte reír…

(El perrito flacucho)

- ¿Quieres que te cuente el cuento

del perrito flacucho?

- Sí.

- Pues sal fuera y vuelve rapidito,

pero no tardes mucho

porque es muy bonito...

Género:

Oraciones de niños:

(Oración al niño Jesús)

Jesusito de mi vida,

eres niño como yo,

por eso te quiero tanto

y te doy mi corazón.

¡Tómalo! ¡Tómalo!

Tuyo es, y mío no.

(Oración de la mañana)

Señor Jesús,

te doy gracias por este día que empieza.

Te pido que estés conmigo durante todo el día;

y que me enseñes a querer

a todos como tú me quieres.

Amén

(Padre Nuestro)

Padre Nuestro, que estás en el cielo

Santificado sea tu nombre

Venga a nosotros tu reino

Hágase tu voluntad, en la tierra

Como en el cielo;

Danos hoy nuestro pan de cada día

Perdona nuestras ofensas

Como nosotros perdonamos a quien

Nos ofende,

No nos dejes caer en tentación,

Más, líbranos del mal…

Amén

Género:

Leyendas:

Las leyendas infantiles cumplen la función de explicar una cultura y de reforzar valores morales o espirituales. Estas historias se presentan como verdaderas sin serlo y siempre narran las proezas de un personaje, o los sucesos extraordinarios de un lugar, o cualidades maravillosas de un objeto.

(El Unicornio)

Vivían en la India y tenían el cuerpo de caballo, con patas de antílope, barba de chivo y un cuerno recto en la frente. Los unicornios eran de color blanco.

Estos seres no podían ser vistos por cualquier persona, sino por aquellos que fueran bondadosos y puros de corazón. Se supone que sólo las jóvenes doncellas podían cuidarlos y protegerlos. También es por este motivo, que emplearon a estas doncellas para atraparlos.

El cuerno del unicornio tenía poderes curativos, podía combatir enfermedades incurables, servía como antídoto para venenos y otras leyendas le atribuyen poderes de elixir de la eterna juventud.

Para desgracia de estos animales, si se les quitaba su cuerno, morían al instante.

Durante la Edad Media, muchos nobles buscaban este trofeo y ofrecían grandes recompensas para quién pudiera conseguirles un cuerno de unicornio de la India. Esta práctica llevó a la extinción de estos animales mágicos.

El unicornio era un animal solitario y tímido, sin embargo, podía ser muy agresivo, por lo que su captura resultaba particularmente difícil.

Se consideraba que brindaba protección contra todos los venenos conocidos y también contra las enfermedades incurables. Era creencia que quien ingiriera alguna poción preparada con cuerno de unicornio, viviría eternamente.

Los nobles consumían el cuerno molido preparado con la comida o la bebida, y su acción era más intensa si la copa estaba hecha con un cuerno de este animal.

En realidad, las copas de cuerno de unicornio debían estar hechas con cuernos de rinoceronte o con el colmillo de la ballena narval. La narval macho desarrolla uno de sus colmillos más que el otro, pudiendo llegar a medir hasta tres metros de longitud, este colmillo es torneado.

El unicornio es símbolo de libertad, pureza, la fuerza, el valor y la magia.

(La domadora de juguetes)

Era un lugar muy especial, poblado por duendes fabricantes de juguetes, que trabajaban sin parar para confeccionar los juguetes que los niños usaban. Allí se producían los juguetes y luego se distribuían durante la noche, mientras los niños dormían.

Era muy hermoso ver sus caritas por la mañana, cuando despertaban y encontraban un juguete nuevo y reluciente junto a sus camas. Claro, las cosas no eran como ahora. Los niños de aquellos tiempos, sólo tenían un juguete y lo atesoraban con amor durante toda la niñez y más. Porque cuando un niño de aquella época rompía o perdía su juguete, ya no volvía a tener otro jamás.

Como dijimos, eran tiempos distintos de los de ahora. Los juguetes eran felices también, y querían muy especialmente a sus dueños, haciendo todo lo posible por complacerlos. Siempre fue así, hasta la noche en que cayó una estrella en el país de los juguetes. Fue muy triste lo que ocurrió, todo el país completo, quedó destrozado, nada se salvó, excepto los juguetes que estaban en poder de los niños. Pero estos juguetes sufrieron un cambio brusco y repentino, que nadie puede todavía hoy, explicar. Comenzaron a atacar a sus amados dueños. Sí, como lo oyes. Los juguetes comenzaron a morder, arañar y golpear a sus dueños.

Se armó un terrible caos y nadie entendía nada. Los niños lloraban y salían de sus casas corriendo, con los juguetes encima de ellos lastimándolos. Los papás intentaban quitárselos de encima, pero era asunto muy difícil. Los juguetes tenían mucha fuerza y estaban determinados a no dejarse anular.

Los médicos, los gobernantes, todos, intentaban

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com