ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redes Sociales


Enviado por   •  16 de Octubre de 2013  •  545 Palabras (3 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 3

El Impacto de las Redes Sociales de Internet en el Mundo del Trabajo

Y considera que si no estás presente en el mundo de las

RSIs, no existes. O al menos estás condenado a ser

intrascendente para el mundo globalizado e interconectado

del que México ya no puede ni debe desentenderse.

No nos podemos equivocar: el 73% de los profesionales

en México ya tiene un Perfil dado de alta en una Red

Social en Internet, y cerca del 50% conoce a alguien que

ha encontrado o recibido alguna oferta de trabajo por

ese medio.

No son sólo una moda adolescente. Están cambiando

nuestra realidad social y revolucionarán la economía y el

mundo del trabajo, más de lo que lo hizo Internet en toda

su historia hasta nuestros días.

Empresas, organizaciones civiles, instituciones académicas,

gobiernos y en general todas las organizaciones

humanas, son de hecho redes sociales. Y su relevancia

se mide muchas veces por la capacidad que tienen de

crecer su red, o de asociarse con otras redes sociales.

Mucho antes de la aparición de Internet en nuestra vida

cotidiana, nuestra capacidad de vincularnos con otros, o

de revivir vínculos anteriores, era ya un diferenciador

importante, por ejemplo, para individuos buscando

trabajo, empresas fidelizando o recuperando clientes,

instituciones educativas incrementando su acervo

intelectual y humano, o campañas políticas asegurando

el apoyo ciudadano.

El poder de las nuevas tecnologías está revolucionando

también la interacción social con fines profesionales y de

negocio. La mayoría de los responsables de RRHH en

las organizaciones mexicanas de todos los tamaños,

piensa que las RSIs cambiarán procesos y funciones

críticas en el futuro cercano, desde la comunicación

institucional, el reclutamiento, hasta la gestión del capital

intelectual.

En el contexto presente, México como país, y cada uno

de nosotros como personas, afrontamos la necesidad

de ser creativos y eficientes para contribuir en las

organizaciones en las que colaboramos. Al mismo

tiempo, es imperativo retomar la senda del crecimiento y

aprovechar la difícil situación que se ha vivido a lo largo

del 2009 en particular, para salir fortalecidos en enfoque

y capacidades.

Por esto, debemos integrar nuevas formas de agregar

conocimiento, buscar y encontrar oportunidades, así

como generar impulso a la innovación; y precisamente,

un uso inteligente de las Redes Sociales de Internet

(RSIs) nos proporciona una oportunidad para ello.

En la era del conocimiento, el valor que podemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com