ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reforma Integral de la Educación Media Superior


Enviado por   •  29 de Junio de 2014  •  762 Palabras (4 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 4

Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior

Escuela de Nivel Medio Superior de Pénjamo

Profesora: Elvia Sosa

Juan Manuel Leyva Ortiz

Actividad de Aprendizaje 10. Delimitación de estrategias de aprendizaje.

Irapuato, Gto. a 8 de Febrero de 2014

COMPETENCIA GENÉRICA COMPETENCIA DISCIPLINAR PROPÓSITO (S) CONTENIDOS A TRABAJAR PRODUCTO DE APRENDIZAJE SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Competencia Genérica: 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributo 13

Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

Atributo14

Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

Atributo 17

Utiliza la tecnología de la información y la comunicación con una aplicación didáctica y estratégica en distintos ambientes de aprendizaje.

Categoría 3.- PIENSA CRÍTICA Y REFLEXIVAMENTE Competencia Genérica: 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo 18

Sigue Instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos que contribuye al alcance de un objetivo.

Atributo 23

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

5.- Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. 8.- Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica. 12.- Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas. Producir materiales y transmitir información.

Aplica medidas de seguridad para proteger su información personal y prevé riesgos de contagio en su equipo, además elige el software y método adecuado para reparar en caso de infección.

II.- Utiliza un software de hoja de cálculo para resolver cálculos matemáticos y estadísticos. III.- Conoce las características de los dispositivos electrónicos de almacenamiento, de intercambio de información y de comunicación.

BLOQUE I: Establece y aplica la seguridad informática (10 horas) 1.1 Virus 1.1.1 Concepto 1.1.2 Tipos de virus 1.2.3 Medios de propagación 1.2 Antivirus 1.2.1 Concepto 1.2.2 Importancia y funcionamiento 1.2.3 Clasificación de los antivirus 1.3 Seguridad informática 1.3.1 Importancia 1.3.2 Tipos de protección 1.3.3 Empleo de contraseñas 1.3.4 Respaldos 1.3.5 Puntos de restauración 1.3.6 Spyware, malware y firewall

BLOQUE II: Elabora hojas de cálculo (20 horas) 2.1 Las hojas de cálculo 2.1.1 Concepto y aplicaciones 2.1.2 Protección de datos 2.2 Modo de operación de la hoja de cálculo 2.2.1 Microsoft Excel 2.3 Elaboración de hojas de cálculo 2.3.1 Planeación¨

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com