ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reforma Integral de la Educación Media Superior


Enviado por   •  26 de Junio de 2015  •  Tesis  •  476 Palabras (2 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 2

Justificación

El documento base del Bachillerato General, refiere que la Reforma Integral de la Educación Media Superior, RIEMS, fue diseñada para el cumplimiento de los seis objetivos planteados en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012, en los que a grandes rasgos se destaca la necesidad de elevar la calidad de la educación para generar mayor bienestar y desarrollo nacional; una mayor igualdad de oportunidades educativas; el uso didáctico de las tecnologías de la información y la comunicación; una política aplicada con estricto apego al Artículo 3o. Constitucional; “Todo individuo tiene derecho a recibir educación. La educación que imparta el estado tendera a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentara en él, a la vez, el amor a la patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia. El estado garantizara la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos. (Adicionado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 26 de febrero de 2013).

Para responder a estos objetivos, a nivel nacional se instrumenta, la RIEMS desde el ciclo escolar 2009 – 2010, la cual se basa en la conformación de un Sistema Nacional del Bachillerato, SNB, y define a la educación media superior en términos curriculares. A grandes rasgos, la reforma dota de sentido al nivel, establece una unidad común que articula y le da identidad, introduce el enfoque educativo basado en competencias, establece el perfil docente y directivo, así como una serie de mecanismos de apoyos como la orientación y la tutoría que en estricto sentido coadyuvan a la concreción de una serie de estándares de calidad que establece el SNB y que deben cumplir todas las instituciones para ingresar a él.

En el marco de la RIEMS, se ha implementado el Programa de formación docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS) con el propósito de contribuir al desarrollo de las competencias que definen el perfil del docente que es necesario alcanzar para lograr la adecuada operación del Marco Curricular Común y es mediante el ACUERDO número 447 que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada.

En el México de hoy ya no es suficiente que los docentes de la Educación Media Superior (EMS) centren su acción pedagógica en facilitar la adquisición de conocimientos de las asignaturas que imparten. Es indispensable que los maestros trasciendan los propósitos exclusivamente disciplinares y apoyen de manera integral la formación de los jóvenes, adoptando un enfoque centrado en el aprendizaje en diversos ambientes, sobre todo ante la Reforma Integral

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com