ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Regimen De Zona Libre


Enviado por   •  3 de Abril de 2014  •  692 Palabras (3 Páginas)  •  384 Visitas

Página 1 de 3

EL REGIMEN DE ZONA LIBRE

Por ello el Archivo Histórico de la Ciudad promueve el conocimiento del pasado de esta gran frontera en una serie de eventos, como la presentación del libro del maestro David Jesús Rincón Meza titulado "La Primera Zona Libre de Baja California", la cual se emitió de 1885 a 1905, que es el antecedente de la vida económica de esta ciudad y de sus habitantes.

Ya que posteriormente con el general Lázaro Cárdenas del Río se dio la segunda zona libre, de 1937 a 1994, que también tuvo una gran significación, por lo que el maestro David Jesús Rincón Meza pone al alcance de los tijuanenses el pasado histórico que le dio esplendor a la gran frontera mexicana a través precisamente de estos regímenes económicos.

Los contrastes de esta ciudad son tan característicos que la hacen especial, además de que el nombre se debe a la contracción de la palabra Tía-Juana, que se refiere al nombre de la ranchería "La Tía Juana" que existía en la primera mitad del siglo XIX, pero que reconocen los escritores e investigadores que necesita vivir más de su pasado histórico, para que se pueda valorar su progreso actual, pues los flujos migratorios del ayer, escribieron numerosas páginas que todavía siguen siendo la delicia de quienes les agrada conocer en lugar en donde viven, en el cual han formado sus familias.

La importancia de conocer el pasado de una ciudad, de una entidad y de un país, la hizo patente David Jesús Rincón Meza, quien sustentó la conferencia "La Primera Zona Libre en Baja California", dentro del ciclo "Conversando con la Historia de Tijuana", con un cálido escenario dentro del Palacio de la Cultura, ubicado en la calle Segunda y Constitución de la Zona Centro.

Pues bien, desde antes de las 6 de la tarde, el público de diferentes edades empezó a tomar su lugar para ser parte de las pláticas que alimentan el acervo cultural, ya que en esta ciudad hay una gran comunidad de investigadores, historiadores, comentaristas, maestros y estudiosos del tema, que les agrada compartir con el público en general lo que fue, es, y esperan será esta importante ciudad, enclavada en un próspero estado como es Baja California.

Una forma tan amena, directa y con espacio a intervenciones que disipan dudas es lo que el público recibe de estas conferencias, que arrojan datos interesantes, como el hecho de que el 2 de enero de 1864 se nombró al primer Juez; que el 6 de agosto de 1874 se estableció la primera Aduana Fronteriza, y que posteriormente, el 11 de julio de 1889, fue fundada la ciudad de Tijuana.

Que en 1935 El general Lázaro Cárdenas clausuró el Casino de Agua Caliente y el Foreing Club, al decretar prohibida su operación en todo el país, acabando así con un mundo tan distante como el que posteriormente se vendría, como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com