ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Registros Contables


Enviado por   •  26 de Marzo de 2013  •  3.848 Palabras (16 Páginas)  •  712 Visitas

Página 1 de 16

Universidad Tecnológica de El Salvador

Facultad de Ciencias Empresariales

Escuela de Negocios

Licenciatura en Administración de Empresas

Asignatura: Contabilidad Financiera I

Sección: 09

Grupo: 05

Catedrático: Lic. Rafael Aquino

Titulo del trabajo: Desarrollo de guía instruccional numero uno de la segunda unidad.

Integrantes:

AYALA FLORES, Mauricio Alejandro 11-1502-2013

BAIRES SERRANO, Mauricio Antonio 11-1024-2013

CASTILLO BLANCO, Fredi Vladimir 22-0465-2009

CHICAS CASTIILLO, Marvin Alexander 15-0525-2013

LOPEZ GUARDADO, Xiomara Esmeralda 11-3966-2013

RAMIREZ, RODRIGUEZ, Johana Marilú 18-1537-2013

VASQUEZ CEREN, Edwin Guillermo 11-0187-2013

San Salvador marzo de 2013.

INDICE

Introducción…………………………………………………………………..3

Objetivos:……………………………………………………………………..4

 General………………………………………………………………..4

 Específico……………………………………………………………..4

Contenido:…………………………………………………………………….5-22

 Desarrollo de guía instruccional…………………………………….5-22

Conclusión………………………………………………………………….....23

Bibliografía…………………………………………………………………….24

INTRODUCCCION

El presente trabajo tiene la finalidad de presentar las diferentes reglas del cargo y del abono que poseen las entidades para la elaboración de los partidas de diario que posteriormente se convierten en estados de situación financiera que sirven para brindar resultados del ejercicio contable. El objetivo de este también es aprender el manejo y aplicación del catalogo y manual de cuentas para aplicarlo en el campo académico, laboral e intelectual para aplicarlo de forma sistemática y estos conocimientos nos permitirá realizar nuestro ciclo contable de una manera más eficiente y eficaz; los diferentes contenidos presentados en el presente documento serán una herramienta fundamental en nuestro proceso académico para comprender mejor y aprender de una manera ordenada y de igual forma aplicarlo; esperamos sea del agrado del lector ya que ha sido elaborado con dedicación empeño y mucho esfuerzo.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Ser capaz de conocer y explicar los diferentes esquemas y reglas del cargo y el abono para poder hacer el desarrollo de ejercicios contables y aplicarlos en el campo tanto laboral como profesional e intelectual.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Comprender la diferencia entre los términos cargo y abono.

 Conocer los objetivos o finalidad del cargo y el abono

 Saber diferenciar cuentas de resultado deudoras cuentas de resultado acreedoras con cuentas de saldo deudor y saldo acreedor

 Saber diferenciar la clasificación de las cuentas de activo y pasivo y patrimonio en el libro mayor al momento de hacer un movimiento de saldo.

 Saber acerca de las partes o elementos que integran una cuenta

 Comprender la finalidad del manual de aplicación de cuentas.

 Saber cuándo se debe cargar o abonar una cuenta.

Desarrollo de guía instruccional número uno de la segunda unidad

A.

1. ¿Qué es cuenta?

Es el lugar donde se anotan ordenadamente las variaciones que pueden ser aumento o disminución que producen las operaciones realizadas en los diferentes conceptos de activo, pasivo, patrimonio neto, ingresos y gastos.

2. Elabore el catalogo de Cuentas de mayor y las sub cuentas que controlan las ventas de bienes y/0 ingresos por la prestación de servicios, para una Empresa Industrial, Comercial y de Servicios.

Empresa comercial

Empresa la vaquita feliz S.A. de C.V.

52 VENTAS

5201 VENTAS CON C.C.F.

520101 Licores Blancos

520102 Licores Añejados

520103 Vinos Blancos

520104 Vinos Tintos

5202 VENTAS CON FACTURAS

520201 Licores Blancos

520202 Licores Añejados

520203 Vinos Blancos

520204 Vinos Tintos

Empresa industrial

Empresa la mariposita universal S.A. de C.V.

52 VENTA

5201 VENTA DE PRODUCTOS TERMINADOS.

520101 Productos agrícolas de silvicultura y pesca.

52010102 Productos agrícolas

52010103 Productos forestales

52010104 Productos piscícolas

52010105 Semovientes

52010106 Otros productos agropecuarios, de silvicultura y pesca

5202 VENTA DE PRODUCTOS EXTRAIDOS DE MINAS

520201 PRODUCTOS DE MINAS Y MINERALES

52020101 Petróleo crudo

52020102 Gas natural

52020103 Productos de minas

52020104 Sal

52020105 Otros productos de minas y minerales

5203 PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y ALCOHOLES

520301 Licores, bebidas y alcoholes

520302 Productos alimenticios

520390 Otros Productos alimenticios bebidas y alcoholes

Empresa de servicio

La Alianza Fugaz S.A. de C.V.

52 VENTA

5201 Venta de seguros

520101Seguros de vida

52010102 Seguros por accidente de transito

52010103 Seguros por accidentes en el trabajo

52010104 Seguros por accidente domestico

520102 Seguros de vehículos

52010203 A largo plazo

52010204 A corto plazo

5202 Otros seguros

3. Escriba las siete categorías en que se clasifican las Cuentas.

 Cuentas de activo

 Cuentas de pasivo

 Cuentas de patrimonio neto

 Cuentas de resultado deudoras

 Cuentas de resultado acreedoras

 Cuenta liquidadora de resultados

 Cuentas de memorando

4. Cite los títulos de agrupación de donde se prepara y presenta el balance de situación general.

De las cuentas de activo, pasivo y patrimonio neto se prepara y presenta el balance de situación general.

5. Liste las partes de una Cuenta.

 Código: Es el numero que se le asigna al nombre de la cuenta, con el cual se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com