ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reino Animal


Enviado por   •  16 de Mayo de 2014  •  799 Palabras (4 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

El Reino Animalia es uno de los cuatro reinos del dominio eucariota. A él pertenece el ser humano.

En la clasificación científica de los seres vivos, el Reino Animalia o Metazoa forma un gran grupo de organismos eucariotas, heterótrofos y pluricelulares. Se caracterizan por su capacidad de locomoción, ausencia de clorofila y pared en sus células, y por la evolución del embrión en su crecimiento.

Los animales forman un grupo natural pobremente emparentado con los hongos y plantas.

OBJETIVOS

• Entre los objetivos que nos hemos planteado está el descubrir y aprender:

Que el Reino Animal comprende todos los organismos multicelulares que obtienen energía mediante la digestión de alimentos, y contienen células que se organizan en tejidos. A diferencia de las plantas, que producen nutrientes a partir de sustancias inorgánicas mediante fotosíntesis, o de los hongos, que absorben la materia orgánica en la que habitualmente se hallan inmersos, los animales consiguen su comida de forma activa y la digieren en su medio interno. Asociadas a este modo de nutrición existen otras muchas características que distinguen a la mayoría de los animales de otras formas de vida.

FUNDAMENTO TEORICO

EL REINO ANIMAL

En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa (metazoos) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos y las plantas. Animalia es uno de los cuatro reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano.

*La movilidad es la característica más llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como animales ciertos organismos que pertenecen al reino Protista.

*En el siguiente esquema, se muestran las características comunes a todos los animales:

Organización celular. Eucariota y pluricelular.

*Nutrición. Heterótrofa por ingestión (a nivel celular, por fagocitosis y pinocitosis), a diferencia de los hongos, también heterótrofos, pero que absorben los nutrientes tras digerirlos externamente.

*Metabolismo. Aerobio (consumen oxígeno).

*Reproducción. Todas las especies animales se reproducen sexualmente (algunas sólo por partenogénesis), con gametos de tamaño muy diferente (oogamia) y cigotos (ciclo diplonte). Algunas pueden, además, multiplicarse asexualmente. Son típicamente diploides.

*Desarrollo. Mediante embrión y hojas embrionarias. El cigoto se divide repetidamente por mitosis hasta originar una blástula.

*Estructura y funciones. Poseen colágeno como proteína estructural. Tejidos celulares muy diferenciados. Sin pared celular. Algunos con quitina. Fagocitosis, en formas basales. Ingestión con fagocitosis ulterior o absorción en formas derivadas

Al reino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com