ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relacion Entre Economia Y Comunicacion


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2013  •  451 Palabras (2 Páginas)  •  1.256 Visitas

Página 1 de 2

Economía y Periodismo

Relación entre la Economía y las Ciencias de la Comunicación

Es evidente la intervención de los medios en la construcción de una democracia y demás políticas que rigen a un país, sin embargo, estas campañas se encuentran ligadas a fuertes empresas económicas que podemos llamar también "Empresas Mediáticas".

Hoy en día los medios de comunicación son llamados el cuarto poder en el país y tienen tanta ingerencia en ámbito político y social, que de hecho son capaces de obnubilar el buen juicio de las personas, o bien llevar a cabo linchamientos políticos en pos de la protección del sistema. Y lo hacen de una forma tan infamente infalible que al final la gente acaba agradeciéndoles lo miserables que son.

Sin embargo Internet y otros medios electrónicos (como el celular) aun son medios imparciales y aprovecharlos es nuestra oportunidad de cambiar, y tratar de equilibrar los excesos en los que incurren los medios masivos de comunicación, en especial la televisión que espero algún día desaparezca como es ahora, y se convierta en una oferta mas global e interactiva.

Relación de la economía con otras áreas de conocimiento

• Economía y derecho

La actividad económica funciona dentro de las condiciones impuestas por el hombre, la más importante de estas condiciones es la ley que gobierna la propiedad.

• Economía y Psicología

La forma en que los hombres reaccionan a las condiciones cambiantes, las dificultades y las oportunidades, afectaran sus decisiones económicas. Los hombres a menudo actúan impulsivamente, quizá contra sus propios intereses, o con un espíritu público quizá igualmente opuesto a sus propios intereses personales, los hombres actúan para satisfacer ciertos objetivos con preferencia a otros, es decir, que poseen una “escala de preferencias” que gobierna sus elecciones.

Economía y comunicación

Se tratará el objeto y método de la Ciencia económica de acuerdo a la perspectiva de

las distintas corrientes existentes. Se presentarán las nociones básicas que se utilizan

en el análisis macro y microeconómico y su utilidad, aplicándolas a los datos de la

realidad regional y nacional.

Se presentarán, con una perspectiva crítico-comparativa, los grandes cuerpos teóricos

de la economía (ricardiano, marxista, neoclásico, keynesiano, neoliberal, teoría de la

acumulación oligopólica, estructuralismo, teoría de la dependencia y teoría de la

acumulación interna, etc.) y se estudiarán las interpretaciones alternativas del

desarrollo económico nacional.

Se hará especial hincapié en la organización de mercados oligopólicos, su lógica de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com