ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relacion Entre Universidad, Empresa Y Estado


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2014  •  714 Palabras (3 Páginas)  •  809 Visitas

Página 1 de 3

RELACION ENTRE

UNIVERSIDAD, EMPRESA Y ESTADO

Para el desarrollo del siguiente ensayo se hace necesario hablar de la importancia de cada uno en toda su extensión y luego la importancia tan vital que nos deja la relación de los tres conceptos.

En cuanto a la importancia de las universidades a través de los tiempos y analizándola en el nuevo contexto de la sociedad posindustrial, aparecen como un factor clave en la capacidad competitiva de las ciudades, regiones y países, así como un indudable factor de calidad de vida en cada uno de esos entornos.

En mi opinión no solo es importante por los conocimientos técnicos y el contenido sino más allá de eso la madurez y configuración mental que se logra. Cuando una persona decide estudiar una carrera se está preparando para su futuro profesional.

Todas las responsabilidades se alcanzan por el esfuerzo y la voluntad de cada uno. Así que la vida universitaria fomenta el alcanzar los valores humanos.

Después según la dedicación y el interés de cada uno los conocimientos se asimilan para la dedicación profesional; por lo tanto, sería recomendable que todas las personas con aptitudes se plantearan estudiar una carrera.

La empresa es la unidad económico-social con fines de lucro, en la que el capital, recursos naturales, el trabajo y la dirección se coordinan para llevar a cabo una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa los Factores Productivos: capital, trabajo y recursos materiales. Adicionalmente, la de fomentar las pequeñas y medianas empresas bases tanto para el crecimiento personal como para el país, ayudando con esto a fortalecer la economía del estado.

Y el Estado es una fuente fundamental para el control que debe ejercer el estado a las empresas, principalmente aquellas que prestan servicios públicos o de alto impacto en la sociedad, como es el caso del sistema financiero.

Aunque algunas corrientes políticas y económicas pregonan la libertad absoluta de la economía, se requiere un control e intervención del estado para evitar que algunos actores económicos cometan excesos y perjudiquen a otros o a parte de la sociedad, pues donde no hay control hay exceso y especulación. De ahí la importancia del estado sobre las empresas, creando un marco que garantice unas condiciones ideales o al menos aceptables para todos los actores económicos, de lo contrario se creará un conflicto que puede llevar a la ruina a toda la economía.

En cuanto a la relación e importancia que tienen la Universidad, La Empresa y el Estado, son de una integración alta, ya que fomentando desde los estudiantes cuando inician sus carreras el de crear empresa, que a mediano y a largo plazo serán los futuros empresarios de nuestro país, cumpliendo el Estado un papel fundamental como el de dar los recursos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com