ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte sobre el Aprendizaje Significativo


Enviado por   •  29 de Mayo de 2022  •  Documentos de Investigación  •  1.037 Palabras (5 Páginas)  •  120 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

[pic 2]

Reporte sobre el Aprendizaje Significativo

     

DOCENTE: TERESA DE JESÚS CORTINAS AVIÑA

     

ALUMNO: Alexis Saucedo Mendez.  2“A” T.V Matrícula: 20080274.                                             Carrera: Negocios Internacionales.                 Fecha y lugar: 22/03/2021 Lerdo Dgo.

     


        Índice

Portada…………………………………………. 1

Índice……………………………………………. 2

Introducción…………………………………….. 3

Desarrollo………………………… 4

Definiciones y Conceptos del Aprendizaje Sig. ……… 5

Principales Autores del Aprendizaje Sig. ……. 6

Ejemplos del Aprendizaje Sig. En Clase de INE……………………………. 7

Conclusión…………………………………… 8

Referencias………………………………....... 9        

INTRODUCCIÓN:

El aprendizaje significativo depende de la disponibilidad de conocimientos que debo adquirir, como emoción, esfuerzo, motivación, capacidad de aprendizaje y contenido científico, para que puedas incorporar conocimientos cognitivos lógicos.

Se puede proporcionar este tipo de aprendizaje importante, como métodos y estrategias, cursos, calidad del contenido, factores sociales, como; valores en el entorno familiar, interacción en el papel del entorno social, cultura social y economía.

Además, partes básicas que no deben perderse, como las normas y leyes que establece el estado para brindar un aprendizaje significativo.

DESARROLLO

El aprendizaje significativo es un aprendizaje significativo. Por lo tanto, es necesario estudiar la teoría en sí y realizar una investigación en profundidad para aprender mucho de ella, de manera que se asegure que el contenido relevante de verificación científica y contextual pueda promover el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes, lo cual es realmente importante. . Básicamente, el análisis se refiere al uso de los conocimientos previos de los estudiantes para establecer nuevos métodos de aprendizaje, en los que los docentes de educación superior son solo mediadores entre los conocimientos y los estudiantes, participando de los conocimientos adquiridos. Sin embargo, para lograr la colaboración de los estudiantes, se deben desarrollar estrategias para que los estudiantes estén dispuestos y motivados para aprender.

Para ser precisos, Ausubel dijo que el aprendizaje significativo ocurre cuando un estudiante asocia nueva información con el conocimiento que ya tiene, es decir, una estructura cognitiva existente. En general, el aprendizaje significativo ocurre cuando ocurren cambios cognitivos, de no saber a saber.

El aprendizaje es considerado como un esquema de conocimiento reconstruido por el sujeto a partir de la experiencia de interactuar con el objeto-interacción-y con la persona-intersubjetividad-interacción. Esta interacción es muy importante según su nivel de desarrollo y el entorno social que le da. Significado.

DEFINICIONES Y CONCEPTOS.

  1. Fase inicial o de exposición

A través de diversas técnicas de aprendizaje (como la memoria, el uso de mapas mentales y el aprendizaje oral o visual), los individuos pueden estar expuestos al conocimiento discutido.

Imagina que vas a un nutricionista y te explica que puedes reemplazar la leche con agua o jugo en lugar de leche para hacer un "batido". Ya sabes cómo hacer batidos, pero siempre los haces con leche. Por lo tanto, su conocimiento previo es "cómo hacer un batido con leche", y su nuevo conocimiento es "cómo hacer un batido sin leche".

  1. Fase intermedia o de asimilación

En este punto, el sujeto procesa la información adquirida y la asocia con conocimientos previos. En el proceso, el conocimiento nuevo puede reemplazar el conocimiento previo, o los individuos pueden mezclar y absorber los dos tipos de conocimiento de manera homogénea. Según la comprensión de Gardner (2005), es importante entender que la asimilación y la forma de pensar de cada persona son diferentes, por lo que esta etapa puede durar varios minutos, días, años o décadas, dependiendo de la capacidad y el proceso de procesamiento de la información del individuo Complejidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (127 Kb) docx (667 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com