ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Residuos Solidos Y Educación Sanitaria


Enviado por   •  22 de Octubre de 2014  •  569 Palabras (3 Páginas)  •  194 Visitas

Página 1 de 3

RESIDUOS SÓLIDOS Y EDUCACIÓN SANITARIA

En nuestro país la situación del manejo de los residuos sólidos es una problemática

debido a la mala conducción de ello y que en numerosas ocasiones pueden originar

dificultades colaterales entre ellos el contagio masivo de enfermedades y la polución

ambiental; es por ello que frente a esa situación las Políticas Sanitarias y Ambientales

inciden en propuestas de un manejo real, consciente y responsable en la Gestión de

los Residuos Sólidos de parte de los Gobiernos Locales.

Las actividades comerciales y productivas en nuestros días enfrenta múltiples

complicaciones en el manejo adecuado de los residuos que generan, esta crisis es

resultado de la inadecuación entre el actual sistema económico-social con la

naturaleza, ya que, por una parte, explota y genera cantidades de residuos en los

procesos de producción-consumo más allá de los límites que puede absorber por

resiliencia propia el Planeta, provocando una creciente contaminación, dado que

muchos de estos residuos tienen características corrosivas, tóxicas, venenosas,

reactivas, explosivas, inflamables, biológica infecciosas o irritantes representan un

peligro para la salud y los ecosistemas en general

La acumulación de residuos domésticos sólidos constituye hoy un problema agobiante

en las grandes ciudades. La alta urbanización que vivimos, al creciente consumismo, la fuerte competencia entre empresas y la intensidad propaganda y publicidad entre otros factores, se suma, debido al desarrollo de las ciencias y tecnologías sobre los

materiales, el hecho de que los residuos cambien de composición, peso y volumen; así

como de los años que requiere su degradación de ahí la importancia de desarrollar

políticas para la minimización de los residuos sólidos

Miraflores viene creciendo de forma vertical, al no existir terrenos vacíos en el casco

urbano, la demolición de casas y construcción de edificios vienen generando

adicionalmente cantidades de desmontes y escombros.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Dentro del marco legal de la Gestión de Residuos Sólidos y el adecuado cuidado del

Medio Ambiente y la Salud, se promulgó el 21 de julio de 2000, la Ley General de

Residuos Sólidos, Ley Nº 27134 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto

Supremo N º 057-2004-PCM, cuerpos legales que norman la gestión y manejo de los

residuos sólidos en el país y con especial relevancia en la competencia delegada a los

Gobiernos Locales.

Asimismo, la Municipalidad Metropolitana de Lima a través de la Ordenanza Nº

295/MML

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com