ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resistencia Al Cambio


Enviado por   •  1 de Mayo de 2014  •  5.178 Palabras (21 Páginas)  •  351 Visitas

Página 1 de 21

INDICE:

Introducción……………………………………………………………………………..1

Planteamiento del problema

Antecedentes……………………………………………………….…………….……2

Definición del problema……………………….……………………………….……...2

Justificación del problema…………………………………………………………....3

Objetivo…………………………………………………………………………….…..4

Viabilidad……………………………………………….………………………………4

Marco teórico

Etapas del cambio organizacional…………………………………………………..5

Comportamiento organizacional…………………………………………….……….6

Proceso para la innovación ……………………………………………….…………8

La comunicación…………………………………………………………………..…11

La motivación……………………………………………………………………...….15

Resistencia al cambio……………………………………………………………..…16

Estrategias para el cambio………………………………………………………….18

Métodos de trabajo

Tipo de investigación………………………………………..………………………20

Hipótesis………………………………………………..…………..…………………21

tipo de diseño…………………………………………………………………………21

sujeto de investigación……………………………………………………………....22

Población y muestra…………………………………….…………………..………22

Instrumento de recolección de datos……………………………..………………..23

Método previsto para el análisis de los datos……………………………………..25

Resultados esperados……………………………………………………..………….26

Bibliografía……………………………………………………………………..………..27

INTRODUCCION

El siguiente trabajo es la investigación sobre el tema la resistencia al cambio dentro de la organización, ya que nosotras hemos visto como es muy común dentro de las organizaciones, especialmente en la industria, que es donde se implementan nuevos tipos o formas de trabajar, entonces de ahí nos surgió la inquietud de saber por qué y que lo causa; de cierta manera como administradoras debemos estar al pendiente de que es lo que se necesita dentro de la organización y queremos ver que podemos hacer para que todos se adecuen de mejor manera.

Sabemos que un cambio en las funciones puede traer muchos beneficios para los colaboradores, entonces esto es lo que queremos comprobar, ver que tan bueno es y esta es una de las razones, y asi como esta hay más que se muestran en el proyecto las cuales serán el objeto de estudio.

Nos encargamos de ver y comprobar las hipótesis, asi como el objetivo que tenemos sobre este tema para encontrar la solución. De esta manera ver qué resultados se obtienen y asi ver qué es lo que se puede hacer y como administradoras en que nos puede ayudar para ayudar asi mismo a la empresa en donde colaboramos.

Antecedentes

Se entienden los desafíos que existen en la localidad y vemos que Saltillo es una ciudad de constante modernización en la industria y por ende en los procesos de cada una de estas, entonces, debido al gran cambio que se da por el uso de nuevas tecnologías y nuevos procesos de elaboración en las empresas vemos la problemática que existe comúnmente en las organizaciones con respecto a la resistencia al cambio por parte de los individuos.

Definición del problema

Uno de los problemas es que no existe la motivación y la comunicación ya que a la hora de implementar algún uso de tecnología o modo de trabajar nuevo, es difícil adaptarse al cambio y si no existe dicha motivación y comunicación es difícil que se logre el mismo.

Justificación del problema

Estamos seguras de que es un tema con muy buenos fundamentos de investigación ya que se pueden investigar de manera personalizada a los individuos asi como de forma grupal.

Hemos visto que actualmente si un individuo quiere superarse y progresar debe estar dispuesto a adaptarse al cambio, ya que el entorno está en constante evolución con las nuevas tecnologías que están surgiendo, mismas que causan nuevas necesidades, las cuales se tienen que cubrir.

Un cambio en las funciones va a traer muchos beneficios para los colaboradores, porque con estos podrán salir de la rutina y a su vez lograr adquirir una nueva experiencia la cual les ayudara en su desarrollo y crecimiento personal, asi como también para conseguir un aumento en la productividad de la empresa; un cambio será de mucha ventaja, ya que si este es positivo se lograrán avances tecnológicos y una simplificación de los sistemas de trabajo. Gracias a esto se logara el éxito de los individuos y por ende el de la empresa. De ante mano sabemos que un cambio siempre va a traer una mejora tanto en eficiencia como en crecimiento y desarrollo ya que para esto se está implementando, y al final se logra una satisfacción por parte de los trabajadores y de la organización, asi como una mejor innovación en la empresa.

Objetivo

El objetivo que se tendrá será determinar las causas por las que las personas se resisten a la decisión de innovar en nuevas técnicas o procesos, con la finalidad de buscar una solución a los mismos. Demostrar que se puede perder el miedo al cambio y dejar a un lado el tabú de nuevas implementaciones y adaptarse más fácilmente al cambio y de esta manera avanzar y ser mejores.

Viabilidad

Para comenzar nos llamó mucha la atención este tema ya que en las organizaciones tanto pequeñas hasta las más grandes siempre ha existido un problema en cuanto al cambio, las personas difícilmente se han adaptado a los cambios que han surgido dentro de su trabajo y más que nada se han resistido a que este se aplique, por miedo a no progresar o no saber hacerlo o que si en algún momento se equivocan este sea causa de despido. Si bien sabemos los cambios son una manera de innovación, pero también sabemos que no siempre ha sido la mejor opción ya que de ella surgen problemas y la causa de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com