ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resistencia De Materiales


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2013  •  11.003 Palabras (45 Páginas)  •  373 Visitas

Página 1 de 45

Índice

Introducción ……………………………………………………………………….. 4

Desarrollo

Flexión Compuesta

Carga Excéntrica en un plano de simetría ………………………….. 6

Flexión asimétrica ……………………………………………………. 7

Localización del Eje neutro …………………………………………. 10

Caso general de carga axial excéntrica ……………………………. 10

Flexión de elementos curvos ……………………………………….. 11

Fuerza Cortante

Introducción. Distribución de esfuerzos normales ……………….. 14

Convenio de signos …………………………………………. 14

Esfuerzos normales ………………………………………… 14

Distribución de esfuerzos normales ……………………… 15

Esfuerzos cortantes horizontal y vertical …………………………. 16

Fórmula del esfuerzo cortante. Momento estático ………………. 17

Distribución de esfuerzos cortantes en una viga rectangular ……. 20

Esfuerzos cortantes en las almas de vigas con patines …………… 22

Esfuerzo cortantes en el alma ……………………………… 22

Esfuerzos cortantes máximo y mínimo ……………………. 23

Esfuerzos bajo cargas combinadas …………………………………. 24

Centro de corte ……………………………………………………….. 25

Materiales usados en la estructuración de los proyectos de Ingeniería

Hormigon …………………………………………………………….. 27

Definicion ……………………………………………………. 27

Caracteristicas ………………………………………………. 28

Ventajas ……………………………………………………….. 28

Desventajas ………………………………………………….. 29

Armadura ……………………………………………………………… 31

Definición …………………………………………………….. 31

Caracteristicas ………………………………………………. 32

Ventajas …………………………………………………… 33

Mamposteria estructural ………………………………………..... 33

Definición ……………………………………………….... 33

Características …………………………………………….. 33

Tipos de mampostería …………………………………… 33

Ventajas ……………………………………………………. 34

Desventajas …………………………………………….….. 35

Madera ……………………………………………………….….…. 35

Definición ……………………………………….……….… 35

Tipos de madera ………………………………………….. 35

Propiedades físicas ………………………………………… 36

Propiedades mecanicas …………………………………… 37

Ventajas …………………………………………………….. 38

Desventajas ………………………………………………… 39

Usos ………………………………………………………… 39

Fenómenos hidrometeorológicos

Huracán …………………………………………………………….. 41

Definicion …………………………………………………... 41

Escala de medición ………………………………………… 41

Detalles de cada categoría …………………………. 41

Características ……………………………………………… 42

Forma de trasladarse ……………………………………… 43

Tornado ……………………………………………………………… 43

Definicion ………………………………………………….. 43

Escala de medición …………………………………………. 43

Características ……………………………………………… 44

Forma de trasladarse ……………………………………… 46

Inundaciones ……………………………………………………….. 46

Definición …………………………………………………… 46

Escala de medición ………………………………………… 47

Características ……………………………………………… 47

Bibliografia ……………………………………………………………………….. 49

Referencias Bibliograficas ……………………………………………………… 50

Introducción

La Resistencia de Materiales como disciplina mecánica que estudia los sólidos deformables y que selecciona dichos materiales capaces de soportar esfuerzos y cargas que le sean proyectadas, permite la realización de este trabajo.

El mismo se fundamenta en propiedades mecánicas y fuerzas que ponen a prueba y definen la capacidad de resistir de dichos materiales.

En primera instancia se presenta la Flexión tipo de deformación que presenta un elemento estructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal.

Luego se presenta la fuerza cortante como el esfuerzo interno o resultante de las tensiones paralelas a la sección transversal de un primsa mecanico.

En tercer lugar los materiales usados en a estructuración de proyectos de ingeniería: Hormigón Armado, Armaduras, Mampostería estructural y madera.

Por ultimo se explicaran los fenómenos hidrometereologicos: huracanes, tornados y inundaciones. Todos estos de forma extensa y detallada además de los fragmentos ya especificados.

Flexión Compuesta

Carga Excéntrica en un plano de simetría

Si en un elemento que se encuentra sometido a carga axial, las líneas de acción de las fuerzas no pasan por el centroide del elemento a estas cargas se le denominan, carga excéntrica.

Las condiciones de equilibrio del cuerpo libre AC (Fig. 1a) requieren que la fuerza F sea igual y opuesta P’ con respecto a C. Se denomina “d” (Fig. 1) a la distancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com