ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resistencia


Enviado por   •  27 de Julio de 2014  •  2.217 Palabras (9 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 9

QUE SON MATERIAS PRIMAS:

Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica.

MATERIALES:

Son los productos útiles para la actividad tecnológica que se obtienen de la transformación de las materias primas.

Los materiales constituyen cualquier producto de uso cotidiano y desde el origen de los tiempos han sido utilizados por el hombre para mejorar su nivel de vida.

Al principio, éstos se encontraban espontáneamente en la naturaleza: la madera, la piedra, el hueso, el cuerno o la piel. Más tarde se empezaron a emplear otros materiales más elaborados como la arcilla, la lana o las fibras vegetales, para llegar más tarde al empleo de los metales y las aleaciones y terminando, con la revolución industrial, con el auge del uso del acero por encima de todos los demás materiales.

Se tiene que tener la mayor información posible para que cuando debamos optar por un material, para fabricar un objeto, un útil, o una máquina, la elección sea acertada, reuniendo el material todas las características que precise.

TIPOS DE MATERIALES:

Para clasificar los materiales se pueden adoptar varios criterios. Atendiendo a su origen se distinguen los:

Materiales naturales.

Materiales sintéticos artificiales.

Materiales naturales:

Son los que se encuentran en la naturaleza, pudiendo estar en el subsuelo, sobre la tierra o en el mar.

A partir de ellos se obtienen los demás productos. Pertenecen a este grupo la madera, el hierro, el algodón, el carbón

Materiales sintéticos artificiales:

Son los que han sido obtenidos por el hombre a partir de materiales naturales por medio de procesos físicos y químicos.

Son materiales sintéticos artificiales el hormigón, que se obtiene a partir de la mezcla de arena, grava, cemento y agua, o la baquelita obtenida por reacción química del fenol y el formol.

PROPIEDAD DE LOS MATERIALES

Cada material tiene unas propiedades que:

- lo diferencian de los demás

- determinan lo que puede hacerse con él

Los materiales se diferencian entre sí por sus propiedades.

Las propiedades de los materiales se pueden agrupar en base a distintos criterios. Nosotros, desde un punto de vista técnico, vamos a establecer la siguiente clasificación:

Propiedades Físicas

Las propiedades físicas son aquellas que logran cambiar la materia sin alterar su composición. Por ejemplo, cuando moldeas un trozo de plastilina, sus átomos no se ven alterados de ninguna manera, pero exteriormente cambia su forma.

Estas propiedades pueden variar en tres estados distintos como: Estado Sólido, Líquido y Gaseoso.

* Estado Sólido

Se producen cuando los materiales se encuentran a una baja temperatura provocando que sus átomos a menudo se entrelazan formando estructuras cristalinas definidas, lo que les permite soportar fuerzas sin deformación. Los sólidos son calificados como duros y resistentes, y en ellos las fuerzas de atracción son mayores que las de repulsión.

Las sustancias en estado sólido tienen las siguientes características:

• Forma definida.

• Incompresibilidad (no pueden comprimirse)

• Resistencia a la fragmentación.

• Volumen tenso.

* Estado Liquido

Se produce cuando dicho material adquiere el punto de fusión y su principal característica es la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene.

El estado líquido presenta las siguientes características:

• Fuerza de cohesión menor.

• Toma la forma del envase que lo contiene.

• En frío se comprime.

• Posee fluidez.

Estado Gaseoso

Se alcanza esto punto aumentando la temperatura de dicho material para llegar hasta su ebullición. Los átomos o moléculas del gas se encuentran libres de modo que son capaces de ocupar todo el espacio del recipiente que lo contiene, aunque con mayor propiedad debería decirse que se distribuye o reparte por todo el espacio disponible.

El estado gaseoso presenta las siguientes características:

• Fuerza de cohesión casi nula.

• Sin forma definida.

• Toma el volumen del envase que lo contiene.

• Se puede comprimir fácilmente.

• Ejerce presión sobre las paredes del recipiente que los contienen.

• Los gases se mueven con libertad.

Son las que están relacionadas con el comportamiento del material frente a acciones externas.

Las propiedades físicas y químicas de los materiales metálicos, cambian su manera de comportarse y de reaccionar cuando se encuentran en ambientes y situaciones especiales que pueden presentarse tanto durante su proceso de fabricación como durante su empleo normal.

Entre las propiedades físicas más importantes destacamos:

- La masa volúmica.

- Dilatación térmica.

- Punto de fusión o solidificación.

- Conductibilidad térmica.

Entre tanto sumados a estos están también los siguientes:

Transparencia: Según el comportamiento de los materiales

frente a la luz se clasifican en: transparentes, translúcidos y opacos.

Oxidación: Hace referencia al comportamiento de un material cuando es sometido a la acción de agentes atmosféricos o químicos.

Conductividad térmica: Un material tiene alta conductividad térmica cuando deja pasar el calor por él.

Conductividad eléctrica: Un material tiene alta conductividad eléctrica cuando deja pasar la corriente eléctrica por él. Entonces decimos que es conductor. En caso contrario, será aislante.

PROPIEDADES QUÍMICAS

Su importancia reside en que casi la totalidad de los procesos químicos que ocurren en la naturaleza, no solo en organismos vivos sino también en la superficie no organizada de la tierra, así como los que se llevan a cabo en laboratorios y en la industria tienen lugar entre sustancias disueltas en agua. El agua es disolvente universal puesto que todas las sustancias son de alguna manera solubles en ella.

• No posee propiedades ácidas ni básicas.

• Con ciertas sales forma hidratos.

• Reacciona con los óxidos de metales formando bases.

• Es catalizador en muchas reacciones químicas

PROPIEDADES QUÍMICAS

Las principales características químicas son:

- Resistencia a la corrosión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com