ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resistencia


Enviado por   •  7 de Julio de 2013  •  846 Palabras (4 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 4

RESISTENCIA

DEFINICION

La capacidad de resistir psíquica y físicamente una carga durante largo tiempo, produciendo finalmente un cansancio insuperable debido a la intensidad y la duración de la misma y/o de recuperarse rápidamente después de esfuerzos físicos y psíquicos.

CLASIFICACION:

 RESISTENCIA ANAERÓBICA (MUSCULAR):

Capacidad biológica para realizar ejercicios de corta duración y alta intensidad. Implica esfuerzos superiores a 170 pulsaciones por minuto, que equivale al 85% y más de la frecuencia cardiaca máxima. Esta resistencia la entrenan deportistas de alta competición (carreras cortas, carreras atléticas, etc.).

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA RESISTENCIA ANAERÓBICA:

 Involucra el uso de glucógeno como combustible y poco oxígeno.

 Mayor trabajo muscular.

 Las actividades son de alto impacto y corta duración.

 Requiere una recuperación mayor.

 Se llega al máximo de pulsaciones durante la actividad anaeróbica.

EJEMPLOS:

 Levantamiento de pesas.

 Abdominales.

 Carreras cortas a gran velocidad.

 Gimnasia artística.

 Fútbol (se considera un deporte aeróbico-anaeróbico).

 RESISTENCIA AERÓBICA (ORGÁNICA):

Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja. Dichos esfuerzos aeróbicos se realizan manteniendo un equilibrio entre el aporte de oxígeno y su consumo. Es la cualidad que nos permite aplazar o soportar la fatiga, permitiendo prolongar un trabajo orgánico sin disminución importante del rendimiento (maratón, natación, esquí, ciclismo, trotes sobre 20 minutos, etc.).

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA RESISTENCIA AERÓBICA:

 Involucra el uso de oxigeno como combustible para producir trabajo.

 Mayor trabajo del aparato cardiovascular.

 Se utiliza para actividades de larga duración y bajo impacto.

 La recuperación es baja y rápida.

 Las pulsaciones no rebasa el 50% al 70% de frecuencia cardíaca.

BENEFICIOS DE LA RESISTENCIA AERÓBICA:

Desarrolla el volumen diastólico y el sistólico. Aumenta el número de capilares y de alvéolos. Mejora el funcionamiento de arterias coronarias. Elimina y distribuye la grasa proporcionalmente. Mejora el riego sanguíneo de retorno.

EJEMPLOS:

 Caminar a buen ritmo.

 Baile.

 Ciclismo.

 Correr a ritmo moderado.

 Natación.

 Patinaje.

 Aeróbic.

 Tenis.

 Esquí de fondo.

LA RESISTENCIA Y SU EFECTO SOBRE EL CORAZÓN:

La resistencia aeróbica desarrolla el volumen del corazón, mientras que la resistencia anaeróbica desarrolla la pared cardiaca. Para una buena salud cardiaca, primeramente debe desarrollarse el volumen y luego la pared, nunca a la inversa, pues la pared, una vez desarrollada, no se puede modificar. Debemos realizarla sobre un ritmo de carrera lenta y un tiempo duradero, es decir, resistencia aeróbica.

SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA.

El desarrollo de la resistencia permite oponerse al cansancio, es decir, trata de impedir la aparición de la fatiga, posponer su aparición o mantenerla lo más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com