ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Respuesta A Intimación Por Fotomulta


Enviado por   •  16 de Junio de 2013  •  743 Palabras (3 Páginas)  •  320 Visitas

Página 1 de 3

CARTA CERTIFICADA CON AVISO DE RETORNO PLEGADA SIN SOBRE CON COPIA EN PODER DEL REMITENTE

….................................................

….................................................

….................................................

….................................................

Supuesta Causa Nº

Quien suscribe, , D.N.I. constituyendo domicilio en calle de la localidad de me dirijo a Ud. en rechazo de su falaz e improcedente “intimación de pago ultimo aviso”, recibida bajo puerta en mi domicilio. Niego representación invocada por no constarme. Niego haber cometido infracción alguna. Su misiva es nula e insuficiente. No menciona supuesta conducta merecedora de reproche. No menciona fecha de la supuesta infracción. No menciona lugar de la supuesta infracción. Niego que exista resolución administrativa dictada por tribunal de faltas alguno. Niego que dicha resolución se encuentre firme y consentida. Planteo violación del derecho de defensa y principio de inocencia art. 18 de la Constitución Nacional, ello conforme lo establecido en los arts. 69, 70 y 90 Ley Nº 24.449 (texto adhesión provincial Ley 11.583), ya que efectué en debido tiempo y forma descargo sin recibir respuesta al mismo. El reclamo cursado violenta la presunción de inocencia que rige a favor del imputado de la comisión de una infracción administrativa, por lo que no bastan las actuaciones labradas sin cumplimentar las disposiciones legales vigentes para servir de suficiente prueba de cargo (arg. fallo del Juzgado de Instrucción de Diamante, Prov. de Entre Ríos, Autos “Bevilacua Hugo s/ Recurso de Apelación s/ Acta de Comprobación”, 09/02/2001, y lo expresado por el jurista Juan C. CASSAGNE, en “Derecho Administrativo”, T. II, pág. 582, cuando manifiesta que “una consecuencia trascendente de esta presunción, que viene dada por la necesidad de que se pruebe de una manera efectiva la culpabilidad del particular, consiste en el desplazamiento, en materia penal, de las presunciones de legalidad del acto administrativo, que de mantenerse, conducirían a transferir la carga de la prueba al acusado, con la obligación consiguiente de acreditar su inocencia, lo que implicaría sumirlo en una total indefensión”). No puede soslayarse que en el ámbito del procedimiento administrativo de faltas son plenamente eficaces los principios contenidos en la normativa penal procesal y de fondo, con sus bases constitucionales, a los que reenvía en forma expresa el art. 90 de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449. Niego que adeude suma alguna de dinero a la Comuna de . Niego haber estado en la Comuna de . Niego que quepa a Ud. reclamar la deuda por vía ejecutiva de apremio fiscal por la simple presentación del certificado de deuda expedido unilateralmente. Tal apremio fiscal está reservado a las cuestiones en que el estado actúa como fisco,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com