ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Respuestas A La Cartilla Educ, básica


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2012  •  379 Palabras (2 Páginas)  •  743 Visitas

Página 1 de 2

PROODUCTO:

Documento: respuestas a la cartilla de educación básica

a) Instrumento de registro.

¿Qué se registra y cuando?

 Datos personales del alumno y la escuela.

 El ciclo escolar

 Nivel de desempeño

 Valoración en cada bloque y asignatura.

 Colaboración requerida (familia, docentes y directivos)

Se registra:

- Al termino de cada bloque

¿Cuál es la utilidad de la información registrada

- Definir los apoyos que cada alumno requiere para elaborar estrategias que mejoren el logro de los aprendizaje.

- ¿A quién le sirve esta información?

- Al docente, padres de familia, alumnos y directivos.

b) Instrumentos de información

¿Qué? El desempeño

¿A quién? A los padres de familia

¿Cuándo? Al término de cada bimestre

¿Para qué informar? Para elaborar estrategias.

COMPONENTES DE LA CARTILLA DE EDUCACION BÁSICA.

PREESCOLAR PRIMARIA Y SECUANDARIA

PREESCOLAR PRIMARIA Y SECUANDARIA

-Datos generales (alumnos escuela)

-Apoyo que cada alumno requiere según su nivel de desempeño

-Inasistencias

-Firma y sello que dan validez a la cartilla

-Firma del padre, madre o tutor.

-Periodo escolar del alumno

DIFERENCIAS

PREESCOLAR:

Campos formativos por meses

PRIMARIA Y SECUNDARIA:

Por asignaturas y bloques, además se registra numéricamente.

En primaria y secundaria: se deben marcar si el aprendizaje de los alumnos está en riesgo.

PROMEDIO GENERAL: se coloca en entero y decimal y con letra.

-Especificar los apoyos requeridos en cada bloque.

Observaciones sobre competencias lectoras.

RESULTADO DEL ANALISIS DE LAS “RESPUESTAS A LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA”

EDUCACION PREESCOLAR

PRIMER PERIODO

En este periodo se registra la información en los meses de Noviembre, Marzo y Julio.

Notificando a los padres de familia en todo momento del ciclo escolar, los apoyos que requiere el alumno para mejorar su desempeño en los campos formativos particularmente en los que su avance no ha sido esperado.

EDUCACIÓN PRIMARIA

SEGUNDO Y TERCER PERIODO

Los momentos de corte de estos periodos se registran al termino del segundo bloque o bien cuando se presentan dificultades en el alumno, cabe mencionar que este llenado se hará cuando en el maestro detecta las dificultades. Informando al padre de familia los resultados en cualquier momento del ciclo.

Especificando el desempeño que muestra las dificultades que enfrentan y el apoyo que requieren para fortalecer sus procesos de desarrollo y de aprendizaje.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com