ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen David Allen


Enviado por   •  23 de Marzo de 2014  •  556 Palabras (3 Páginas)  •  411 Visitas

Página 1 de 3

Observación y Práctica Docente IV

Docente:

Normalista:

Grado: 6° Grupo: “D”

Resumen: Anotaciones sobre el libro “la evaluación del aprendizaje de los aprendizajes de los estudiantes una herramienta para el desarrollo profesional de los docentes”

Fecha de entrega: 26 de Abril del 2013

Resumen

Anotaciones sobre el libro “la evaluación del aprendizaje de los aprendizajes de los estudiantes una herramienta para el desarrollo profesional de los docentes”

La critica a la evaluación de estudiantes, docentes e instituciones donde los docentes han estado éntrelos mayores detractores tiende a constituirse una cultura de la evaluación en la que esta comprendida como herramienta esencial para identificar, diagnosticar, revisar, modificar y dar seguimiento a los procesos educativos en sus múltiples dimensiones. Los investigadores en el campo de la evaluación buscan nuevas formas de evaluar que sean consientes de los actuales modelos pedagógicos y con los supuestos epistemológicos derivados de la psicología cognitiva.

El libro cobra relevancia para los educadores en tanto que plantea múltiples estrategias para orientar el proceso de enseñanza y aprendizaje. La evaluación no solo compete a los estudiantes. Las reuniones de docentes, familiares y comunidad para escuchar a los estudiantes y el análisis de su trabajo.

La evaluación al igual que todas las experiencias que conforman la practica pedagógica, requiere del desarrollo y afianzamiento de ciertas capacidades que resultan de la integración de destrezas, conceptos, aptitudes, actitudes, habilidades, valores.

Autores representativos de teorías cognoscitivas tales como Jean Piaget , Lev Vigotsky ,David Ausbel y Jerome Bruner ofrecen un bosquejo definido del pensamiento.

Menciona a manera puntualizada los mecanismo de formalización de estrategias entre ellas la formación ,organización ,valuación y seguimiento de los procesos escolares esto para definir y caracterizar el procedimiento de actuación para que esta sea mas objetiva y productiva en la labor docente para ello se plantea la acción del trabajo colaborativo enfocado a las reuniones de trabajo que tienen como función evaluar el estado de desarrollo ,obtención de medidas individuales ,empleo de herramientas para la comprensión , herramientas de investigación ,obtención y seguimiento puntual de destrezas ,mecanismos de cohesión y cooperación, además de aumentar el interés y respeto por las obras de los estudiantes , todo ello para lograr la apertura a la critica constructiva respecto al trabajo docente.

En relación con los aspectos procedimentales también se encuentra un amplio numero de aspectos comunes en las estrategias de evaluación:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com