ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revisión de Presaberes


Enviado por   •  23 de Junio de 2013  •  2.191 Palabras (9 Páginas)  •  1.259 Visitas

Página 1 de 9

Act. 1: Revisión de Presaberes

Puntos: 1

Son conjuntos denotados por comprensión:

Seleccione al menos una respuesta.

a. {D'Morgan, Aristóteles, Boole}

b. {los estudiantes de lógica de la unad}

c. {los números pares}

d. {a, e, i,o,u}

RTA: B,C,D.

2Puntos: 1

En la siguiente pregunta se propone un tipo de pregunta denominado análisis de relación.

Es importante que te vayas familiarizando con este tipo de pregunta. Es un tipo de pregunta que está dividida en dos partes separadas por la palabra PORQUE, en la primera parte hay una afirmación, y en la segunda se propone una razón para la misma:

La relación entre las proposiciones lógicas y su representación en lenguajes simbólicos permite la simplificación de argumentos complejos en simples PORQUE la dependencia lógica entre proposiciones es demostrada por Gottfried Leibniz en 1646.

Seleccione una respuesta.

a. La Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera.

b. La Afirmación es Verdadera, pero la Razón es una proposición FALSA.

c. La Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón NO es una explicación CORRECTA de la Afirmación.

d. La Afirmación y la Razón son Verdaderas y la Razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

RTA: C

3Puntos: 1

La expresión (A' U B')' es

equivalente a:

nota: n es intersección, A' es A complemento.

Seleccione una respuesta.

a. A' U B

b. A' n B'

c. A n B

d. A U B

Rta: C

4

Puntos: 1

En la siguiente pregunta se propone un tipo de pregunta denominado análisis de relación.

Es importante que te vayas familiarizando con este tipo de pregunta. Es un tipo de pregunta que está dividida en dos partes separadas por la palabra PORQUE, en la primera parte hay una afirmación, y en la segunda se propone una razón para la misma:

La competencia Lógica permite al estudiante interpretar y distinguir un razonamiento correcto de un razonamiento incorrecto. PORQUE en el curso de Lógica Matemática, mediante la experienciahumana obtenida en la relación con el mundo circundante el estudiante aprende a identificar los principios fundamentales que siguen la validez de la inferencia.

La competencia Lógica permite al estudiante interpretar y distinguir un razonamiento correcto de un razonamiento incorrecto. PORQUE en el curso de Lógica Matemática, mediante la experiencia

humana obtenida en la relación con el mundo circundante el estudiante aprende a identificar los principios fundamentales que siguen la validez de la inferencia

Seleccione una respuesta.

a. La Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón NO es una explicación CORRECTA de la Afirmación.

b. La Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera.

c. La Afirmación es Verdadera, pero la Razón es una proposición FALSA.

d. La Afirmación y la Razón son Verdaderas y la Razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

RTA: C

5-- PREGUNTA DE ESCOGENCIA MÚLTIPLE -CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Nota: Ten en cuenta que esta pregunta es de escogencia múltiple con múltiple respuesta, por lo tanto tiene más de una respuesta correcta. Es decir, las opciones correctas pueden ser 2, 3 o las 4 opciones. Este tipo de pregunta la puedes diferenciar de las preguntas de escogencia múltiple con única respuesta porque cada respuesta se selecciona haciendo clic en un cuadrito y no en un círculo, y al hacerlo aparece un chulo (gancho) y no un punto. De esta manera, las opciones de respuesta aumentan de 4 a 10, haciendo más difícil acertar en la respuesta correcta sin una lectura consciente de los textos propuestos.

De la lectura de contextualización histórica, se infiere que son objetos de estudio de la lógica:

Seleccione al menos una respuesta.

a. La actividad psíquica de los sujetos que producen los pensamientos

b. Las leyes que llevan a conclusiones correctas

c. Las estructuras que conforman el pensamiento

d. Los sujetos que producen los pensamientos

RTA: B, C.

6Puntos: 1

Sobre la lógica tradicional es correcto afirmar que:

Seleccione una respuesta.

a. Fue formulada por Bertrand Russell y Alfred North

b. Se caracteriza por usar un lenguaje simbólico

c. Fue formulada por Aristóteles

d. Elimina el lenguaje ordinario o coloquial

RTA : C

Saque 10/10

Act. 1: Revisión de Presaberes

Revisión del intento 1

Comenzado el: viernes, 1 de marzo de 2013, 12:11

Completado el: viernes, 1 de marzo de 2013, 12:58

Tiempo empleado: 46 minutos 59 segundos

1La lectura propuesta te permitirá determinar entre las siguientes opciones, identificando la afirmación correcta.

Éxitos

Seleccione una respuesta.

a. Mediante la lógica Matemática, podremos aprender a decir la verdad.

b. El lenguaje cotidiano está plagado de inferencias lógicas y simplificaciones propias de la Lógica Matemática.

c. El razonamiento inductivo es un tema de la primera unidad del módulo.

d. La Lógica Matemática, permite determinar la validez de un razonamiento de aucero a su contenido, sin considerar su forma.

2De acuerdo a la lectura sobre las inferencias lógicas, entre las siguientes opciones, elige la correcta:

Seleccione una respuesta.

a. El estudio de las inferencias lógicas, nos permitirá analizar un texto.

b. Una inferencia lógica es una tabla de verdad

c. Por medio de la asociación con una inferencia lógica podemos determinar la validez de un razonamiento

d. No todas las inferencias lógicas generan una falacia.

3En la siguiente pregunta se propone un tipo de pregunta denominado análisis de relación.

Es importante que te vayas familiarizando con este tipo de pregunta. Es un tipo de pregunta que está dividida en dos partes separadas por la palabraPORQUE, en la primera parte hay una afirmación, y en la segunda se propone una razón para la misma:

Pregunta sobre conjuntos numéricos:

Los números naturales pertenecen a los números racionales, PORQUE los números naturales se definen como el cociente entre dos enteros, a/b, con b diferente de cero.

Seleccione una respuesta.

a.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com