ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgo Electrico


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2013  •  394 Palabras (2 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 2

TALLER DE LA UNIDAD Utilice la Figura 10 y la tabla 5 del artículo: “Efectos Fisiológicos de la Corriente Eléctrica”.

Resuelva los siguientes interrogantes, basados en el anterior caso:

1. Calcule la intensidad eléctrica máxima que podrá circular por el cuerpo de Juan. Recuerde la ley de Ohm: V = Iref x R

Siendo Ih (corriente que atraviesa el cuerpo por un trayecto determinado)

Entonces despejando tenemos que Iref = V / R. Siendo V la tensión (Voltaje o diferencia de potencial) que hay en la carcaza (200 V) y R es la resistencia del cuerpo de Juan, que es de 2000 Ohmios. Con esos datos podremos calcular la corriente (Intensidad eléctrica) llamada Iref. Luego dividimos la corriente hallada (Iref) entre el factor de corriente de corazón entre mano derecha y pie izquierdo, que es de 0,8. Entonces Ih = Iref / F

Iref = V / R

Iref=200V/2000Ohm

Iref=0.1A=100MA

Ih = Iref / F

Iref=Ih*f

Iref=100MA*0.8

Iref=80MA

2. ¿Cuáles serían las consecuencias del accidente para Juan? Escriba aquí su respuesta

Las consecuencias que podría sufrir Juan son fibrilación ventricular y arritmias cardiacas

La fibrilación produce contracciones de las fibras musculares y las arritmias cardiacas pueden ocasionar la muerte.

3. Identifique los factores de riesgo que provocaron el accidente y realice propuestas acerca de las medidas de prevención que se deben tomar en cada factor, para eliminar el riesgo de accidente.

Factores de Riesgo:

• Falta de orden y aseo en el lugar de trabajo (Piso mojado).

• El motor no tenía sistema puesta a tierra.

• Una de las líneas de alimentación del motor estaba haciendo contacto con la carcaza del motor.

• Falta de inspección por parte del supervisor de seguridad industrial.

• No tuvo en cuenta las 5 reglas de Oro (Abrir el circuito, probar tensión, bloqueo, puesta a tierra y señalizar el área de trabajo).

• Exceso de confianza por parte de Juan.

• No portaba los elementos de seguridad dieléctricos.

MEDIDAS DE PREVENSIÓN PARA PREVENIR RIESGOS

• Todo equipo eléctrico debe tener un sistema de puesta a tierra, ya que el principal objetivo es evitar las sobre tensiones peligrosas tanto para la salud de las personas como el funcionamiento de los equipos.

• Reparaciones de equipos eléctricos.

• El personal debe usar elementos de protección individual y herramientas dieléctricos

• Las superficies de trabajo deben estar secas libres de cualquier sustancia líquida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com