ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgo Electrico


Enviado por   •  28 de Marzo de 2014  •  486 Palabras (2 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 2

RIESGOS ELECTRICOS

RETIE

Es el encargado de establecer las medidas que garanticen la seguridad de las personas minimizando o eliminando los riesgos eléctricos.

Campo de aplicación del RETIE

El RETIE se aplica a partir del 1 de mayo de 2005 a:

• Toda instalación eléctrica nueva.

• Toda ampliación de una instalación eléctrica.

• Toda remodelación de una instalación eléctrica que se realice en los procesos de generación, transmisión, transformación, distribución y utilización de energía eléctrica.

Conexiones eléctricas en oficinas, conexiones eléctricas de media y de baja tensión

En las imágenes podemos observa un gran riesgo evidente para los trabajadores, ya que las conexiones de estas instalaciones están en pésimas condiciones y se pueden generar algunos riesgos como:

• La sobrecarga: Se presenta cuando la corriente supera los límites nominales del conductor, aparato o equipo, por aumentos de cargar sin revisar la capacidad de la instalación, por conductores inapropiados, conexiones con malos contactos y por corrientes parásitas no consideradas en los diseños.

• El contacto directo con partes energizadas: Se presenta por negligencia, exposición inadecuada de elementos energizados, falta de encerramientos adecuados, o incumplimiento de reglas de seguridad en los trabajos eléctricos.

• Cortocircuito: Se origina por mala manipulación de las instalaciones, vientos fuertes, choques con estructuras que soportan conductores energizados, o daños de soportes de partes energizadas.

Requisitos para la manipulación de conexiones eléctricas

Nunca permita que cualquier persona manipule las instalaciones eléctricas y evite realizar usted mismo las reparaciones sino posee los conocimientos necesarios.

Las personas calificadas por la ley para hacer las instalaciones eléctricas únicamente son:

1. Los ingenieros electricistas, eléctricos, electromecánicos de redes y electrificación.

2. Los tecnólogos electricistas, eléctricos, electromecánicos o de redes y electrificación.

3. Los técnicos electricistas.

El ejercicio de las profesiones de los ingenieros, tecnólogos y técnicos, están vigiladas por el Estado. Los concejos profesionales de ingeniería, de tecnólogos y de técnicos, vigilan que los ingenieros, tecnólogos y técnicos no violen el Código de Ética Profesional, establecido en la Ley 842 de 2003.

Certificación para las instalaciones eléctricas

Todas las instalaciones deben estar certificadas, no solo por el profesional que lo construyo sino también por un organismo de inspección acreditado por la Superintendencia de Industria y Comercio – SIC.

Mantenimiento de instalaciones eléctricas

Nunca se debe esperar que la instalación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com