ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgo Electrico


Enviado por   •  22 de Marzo de 2013  •  1.068 Palabras (5 Páginas)  •  339 Visitas

Página 1 de 5

RIESGO DE INCENDIOS

NIYERIED DIAZ

CREAD MOCOA

SALUD OCUPACIONAL

SEGUNDO SEMESTRE

2012

RIESGO DE INCENDIOS

PRESENTADO POR: GERMAN ZEMANATE

NIYERIED DIAZ

SORELLY GARCIA

PRESENTADO A: JULIO CESAR ORDOÑEZ

CREAD MOCOA

SALUD OCUPACIONAL

SEGUNDO SEMESTRE

2012

LOS INCENDIOS

Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede abrasar algo que no está destinado a quemarse. Puede afectar a estructuras y a seres vivos. La exposición de los seres vivos a un incendio puede producir daños muy graves hasta la muerte, generalmente por inhalación de humo o por desvanecimiento producido por la intoxicación y posteriormente quemaduras graves.

PRINCIPALES CAUSAS DE LOS INCENDIOS

1. Causas Directas:

a.-sabotaje o daño

b.- Negligencia humana: fumadores.

c.- Aparatos de calefacción mal instalados.

d.- Mala manipulación de líquidos inflamables.

e.- Instalaciones eléctricas deterioradas o viejas.

f.- Sobrecalentamiento mecánico: fricción de rodamientos.

g.- Almacenamiento de material inflamable sin las debidas precauciones, etc.

2.- Causas Indirectas:

a.- Carencia de detectores de fuegos.

b.- Acumulación de máquinas eléctricas.

CLASES DE INCENDIOS

Incendios clase A: Combustibles sólidos ordinarios (lana, papel, tela, algunos plásticos)

Incendios clase B: Líquidos inflamables y combustibles.

Incendios clase C: Equipo eléctrico energizado.

Incendios clase D: metales combustibles

Incendios clase K: grasas y aceites, animales y vegetales

Fases del incendio

Un incendio posee tres fases distintivas: iniciación, propagación y extinción.

• Iniciación: es el comienzo del incendio producido por causas naturales o mayoritariamente por la acción del hombre.

• Propagación: es la extensión del incendio por la vegetación cercana.

• Extinción: es la finalización del incendio por causas naturales (lluvia o falta de vegetación) o por acción humana (labores de extinción)

La propagación del fuego dependerá de las condiciones atmosféricas, de la topografía del lugar en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com