ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Robo hormiga y sus efectos


Enviado por   •  19 de Mayo de 2013  •  Ensayo  •  1.241 Palabras (5 Páginas)  •  439 Visitas

Página 1 de 5

ROBO HORMIGA Y SUS EFECTOS.

En el presente ensayo tocare el tema del robo hormiga y sus efectos dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el robo hormiga no es otra cosa que robar pequeñas porciones de algo, y de manera constante. Me enfocare particularmente en la situación que se vive dentro del IMSS y específicamente de la categoría de Servicios de intendencia (servicios básicos), ya que desde mi punto de vista esta gran fuga de recursos, trae consigo efectos internos y externos, que hacen que la estructura del IMSS tenga desequilibrios en todos sus niveles, y además de esto, no solo crea conflictos internos, también se daña la imagen del instituto, por que debido a esta fuga y al desabasto que trae como consecuencia la desidia del personal de servicios básicos para llevar acabo sus actividades, los espacios se encuentran en algunos casos relativamente sucios y otros bastante sucios, y la gente considera y tiene muy mala impresión del IMSS, sin saber el porqué de esta situación.

Hoy en día la situación del robo hormiga que se vive dentro del IMSS, tiene un gran impacto, acarreando situaciones adversas para el mismo instituto, desde mi particular punto de vista, la principal consecuencia de esta situación, es el desabasto que se sufre dentro del instituto, y de ahí se derivan las demás consecuencias, como el conflicto por la falta de material, así como el descontento de los derechohabientes por las condiciones en que se llegan a encontrar algunas instalaciones de los hospitales y clínicas, quiero dejar en claro que no sucede en todo el IMSS, pero si llegan a existir estos casos.

Según mi experiencia vivida dentro del IMSS, esta situación es real y existe, y llega a crear conflictos internos como la problemática que surge de no contar con el material suficiente para realizar tus labores, y esta cadena llega hasta niveles de los jefes, ya que ni en las manos de ellos se encuentra la solución, y es muy difícil llegar a identificar y erradicar esos puntos de fuga, porque no solo hablamos del personal propiamente de básicos como el culpable de esta desviación, se habla del personal en general de todas las categorías que participan y son cómplices en esta en esta situación, que afecta directamente al personal de intendencia y específicamente al personal operativo, ya que llega el momento que no se cuenta con material para trabajar, y se tiene que laborar con lo mínimo disponible incluso con material en muy mal estado, que incluso da un mal aspecto y crea una mala impresión, la cual se acrecienta mas con el pasar del tiempo, que incluso crea conflictos directamente con el derechohabiente, ya que ay personas que te llegan a reclamar por que desde el punto de vista de ellos, no realizas bien tu trabajo o lo haces mal.

Por la misma situación de falta de material llegas a entrar en conflicto con el cuerpo de gobierno como administrador o director, porque ellos de alguna manera quieren ver las instalaciones en buen estado, sin tomar en cuenta que no se cuenta con material para poder hacer tus labores. Y aun sabiendo de esta situación creada por el robo hormiga, lo toman poco en cuenta, y se crea un roce porque ellos te exigen una buena limpieza, aun estando enterados de la situación, y poniendo en duda tu trabajo, aunque también es conocido que existe gran cantidad de personal de básicos que en realidad no trabajan, pero esta actitud no es generalizada en intendencia, pero ellos no lo toman en cuenta y generalizan como la mayoría de la gente, creo que por razones como esta, la mala reputación del personal de básicos es muy conocida.

Otra de las situaciones que se viven a consecuencia del robo hormiga, son los conflictos que surgen con el personal que realiza esta actividad, ya que llegas a ser víctima de amenazas, para que no divulgues o acuses a las personas que sin importar que son observados,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com