ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rol Del Docente Para Propiciar El Trabajo Colaborativo


Enviado por   •  10 de Febrero de 2013  •  928 Palabras (4 Páginas)  •  570 Visitas

Página 1 de 4

ROL DEL DOCENTE PARA PROPICIAR EL TRABAJO COLABORATIVO

Es muy importante que el docente haya recibido entrenamiento en herramientas de enseñanza-aprendizaje, en donde se haya puesto en práctica lo colaborativo, de tal forma que pueda transmitir experiencias aplicadas a la educación.

Así, el docente tendrá la capacidad de saber cómo crear un espacio en el que compartirá la información y favorecerá al aprendizaje colaborativo, rompiendo barreras de distancia y estilos de aprendizaje. El papel del docente es fundamental en cuanto logre crear conciencia de la importancia de la colaboración individual de los alumnos presentando actividades dinámicas, realizando retroalimentación.

Herramientas que se pueden usar: Herramienta on-line que permite realizar mapas mentales en grupos de trabajo y lluvia de ideas. Cada cambio es notificado al creador del mapa. Tiene el servicio de chat en el momento de la modificación en simultáneas.

- EL APRENDIZAJE COLABORATIVO

Cuando hablamos de educación es necesario reconocer su función socializadora, la cual contribuye a la integración de maestros, alumnos y padres de familia, es decir de la comunidad educativa. Considerando esto, debemos poner en relevancia el cómo hacer que realmente trabajemos en comunidad en el aula y extender el trabajo hacia otras instituciones educativas.

El intercambiar pensamientos, ideas y enfoques acerca de un conocimiento permite enriquecerlo, por ello cuando hablamos de aprendizaje colaborativo nos referimos a que la comunidad va a contribuir a que este conocimiento se socialice, se fundamente en bases sólidas y se diversifiquen las experiencias de cada uno de los integrantes de dicha comunidad educativa.

El conocimiento es descubierto por los alumnos y transformado en conceptos con los que el alumno puede relacionarse. Luego es reconstruido y expandido a través de nuevas experiencias de aprendizaje.

- El trabajo colaborativo es fundamental en las instituciones, ya que con e lodemostomardecisiones y analizar diferentes opiniones dentro del equipo para lograr un proyecto interesante.

-Dentro del quipo debe de haber mucha comunicación para compartir

nuestro punto de vista y ver los pros y los contras del trabajo.

“El Aprendizaje Colaborativo (AC) consiste en aprender con otros y de otros”, es decir, hace referencia a lo que en psicología social se conoce como Zona de Desarrollo Próximo (ZDP). Este hecho permite valorar desde perspectivas educativas, el trabajo que desempeña un sujeto con otros en favor de un aprendizaje determinado, la importancia que se le designa al compartir con otros, abre las puertas para generar estrategias de enseñanza-aprendizaje centradas en el diseño colectivo. (Vygotsky 1978).

Además todo Aprendizaje Colaborativo (AC), requiere una planificación previa, es decir, tener claros los objetivos (generales como específicos) que se pretenden lograr, por tanto significa hacer uso del enfoque de aprendizaje constructivista donde el estudiante pasa a ser el centro del proceso (enseñanza-aprendizaje).

Finalmente, pienso que la característica principal del Aprendizaje Colaborativo (AC) es que tiene lugar cara a cara o dicho de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com