ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ropa Para Bebes


Enviado por   •  21 de Octubre de 2013  •  5.089 Palabras (21 Páginas)  •  474 Visitas

Página 1 de 21

CREATIVIDAD EMPRESARIAL

“ROPA PARA BEBES”

I. IDEA DE NEGOCIO

Básicamente ubicamos 3 razones por la cual decidimos fabricar prendas para bebés.

1.- Necesidades y gustos de los clientes

En el país existe una tasa de natalidad considerada por lo tanto existirá gran demanda para cubrir las necesidades para los recién nacidos, entre ellos, alimentos, juguetes y prendas de vestir.

Entonces evaluando las posibilidades notamos que la industria de alimentos y juguetes ya están copadas con empresas muy bien posicionadas en el mercado por lo tanto invertir y obtener resultados óptimos sería muy poco probable, es por eso que decidimos llevar a cabo nuestra empresa dedicada exclusivamente a la producción de ropa para bebés.

2.- Errores de la competencia

La demanda insatisfecha y por lo tanto la oportunidad de iniciar un negocio, basándonos en los errores de la competencia, tales como mal manejo de tallas, prendas hechas con material sintético, etc.

3.- Vocación Individual

El interés humanitario en cuidar y proteger a los recién nacidos más allá del lazo sanguíneo que nos pueda unir, es motor y razón principal para que ofrezcamos productos de alta calidad y a precio de mercado.

II. Análisis FODA

ANALISIS INTERNO

FORTALEZAS

Las prendas de vestir que fabricamos son de excelente calidad y de bajos costos.

Poseemos una gran variedad de clientes.

Contamos con una planta, provista de buena maquinaria.

DEBILIDADES

Debido a la poca capacidad de producción hemos visto rechazar pedidos.

ANALISIS EXTERNO

OPORTUNIDADES

El avance de la tecnología lograría la incursión de equipos y maquinarias sofisticadas.

Gran demanda por adquirir prendas para bebés.

AMENAZAS

Existen muchas empresas competitivas del mismo género.

La crisis mundial puede afectar la situación económica del país y esto tiende a afectar los intereses de la empresa.

Políticas macro económica del Gobierno que permiten la importación masiva de productos textiles aprecios artificialmente bajos especialmente aquellas provenientes de los países asiáticos.

III. Nombre de NEGOCIO: BABY CARICIAS

Somos una empresa textil dedicada al diseño, confección y comercialización de delicadas prendas para bebés.

Misión

Satisfacción de las necesidades del mercado de vestimenta para recién nacidos con alta calidad en nuestros procesos utilizando telas de 100% algodón peruano y mano de obra calificada.

Visión

Trabajar unidos para poder posicionarnos en el mercado local y así en un futuro consolidarnos en el mercado nacional e internacional.

Objetivos de Negocio

BABY CARICIAS, nace con la finalidad de ser una alternativa de alta calidad para el mercado local de prendas para recién nacidos, debido a la alta demanda por parte de los padres de familia que siempre buscan lo mejor para sus hijos.

Es por esto que BABY CARICIAS ofrece un concepto novedoso e innovador a lo que a prendas de bebes se refiere.

IV. ESTUDIO DE MERCADO

OBJETIVOS:

Mediante una encuesta, a través de la recopilación y análisis de información, determinar el nivel de rentabilidad del negocio e identificar el segmento de mercado que tiene mayor consumo en este tipo de producto. Así como también obtener información sobre los requerimientos de los clientes para de este modo, tomar buenas decisiones y de este modo incursionar de mejor forma en el negocio con fin de que resulte factible.

MUESTRA:

La muestra consta de 100 personas ubicadas en el centro comercial mayorista de Gamarra entre ellos comerciantes y clientes, además estas personas en su mayoría será personas que sean madres de familia que tengan un niño en casa menor de 3 años.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

1. Sexo:

a) Hombres

b) Mujeres

2. Edad:

a) Menos de 20

b) 20-30

c) 30-50

d) 50 ó más

3. Ingresos económicos

a) Menos de 1000

b) de 1000 a 2000

c) de 2000 a 3000

d) más de 3000

4. ¿Tiene hijos?

a) Si

b) No

5. Entre que edades son los niños que conoce

a) 0 - 1 año

b) 2 - 3 años

c) 4 - 5 años

d) 5 a más

6. ¿Qué ropa de bebe prefiere comprar?

a) Enterizo

b) Polos manga larga

c) Cafarenas

d) Conjuntos completos

e) Vestidos para niña

7. Cuando va a comprar ropa para bebe ¿Qué es lo que más importa para Ud.?

a) Presentación

b) Diseño

c) Material

d) Precio

e) calidad

8. ¿De qué material prefiere las prendas a comprar del bebe?

a) Lana

b) Algodón

c) polar

d) Tela

e) Hilo

9. ¿Con que frecuencia compra ropa de bebes?

a) cada 15 días

b) una vez al mes

c) cada 3 meses

d) cada 6 meses

e) cada vez que se necesite

10. ¿Cada cuanto tiempo considera adecuado renovar la ropa del bebe?

a) cada 15 días

b) una vez al mes

c) cada 3 meses

d) cada 6 meses

e) cada vez que se necesite

11. ¿En qué cantidad suele comprar cuando requiere ropa de bebe?

a) al por mayor de un solo tipo

b) al por mayor de varios tipos

c) al por menor de tipos variados

12. ¿En qué época del año compra con más frecuencia ropa de bebe?

a) Verano

b) Invierno

c) Primavera

d) otoño

13. ¿Conoce alguna marca de ropa para bebe?

a) Si

b) no

14. ¿Dónde usualmente quiere compra la ropa de su bebes?

a) supermercados

b) centros comerciales

c) Gamarra

d) Prefiere mandarlos a confeccionar

e) En cualquier lugar

15. En el lugar donde vaya a comprar la prenda del bebe ¿Qué considera primordial?

a) Ubicación en zona comercial y segura

b) Un buen servicio de atención con variedad de modelos

c)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com