ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rubricas Bloque 3


Enviado por   •  24 de Febrero de 2014  •  1.670 Palabras (7 Páginas)  •  385 Visitas

Página 1 de 7

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EL PROYECTO DE ESPAÑOL EN EDUCACIÓN PRIMARIA

NOMBRE DE LA ESCUELA: JOSE PABLO MONCAYO GARCIA NOMBRE DEL PROFESOR: URIEL OSWALDO DÍAZ BENAVIDES

METODOLOGÍA DE TRABAJO: TRABAJO POR PROYECTO.

PROPOSITO DE LA ASIGNATURA EN PRIMARIA:

-Lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades de información y conocimiento.

-Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito.

-Reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso del sistema de escritura (aspectos gráficos, ortográficos, de puntuación y morfosintácticos). PERIODICIDAD: 27 a 31 de enero del 2014.

ESTANDARES:

1.1. Identifica y usa información específica de un texto para resolver problemas concretos.

1.15. Identifica y emplea la función de los signos de puntuación al leer: punto, coma,

dos puntos, punto y coma, signos de exclamación, signos de interrogación y acentuación.

2.3. Distingue el lenguaje formal y el informal, y los usa adecuadamente al escribir diferentes tipos de textos.

3.3. Emplea su conocimiento sobre un tema para tomar decisiones y expresar su opinión fundamentada. GRUPO: 4º B

COMPETENCIAS A FAVORECER:

• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

AMBITO: ESTUDIO BLOQUE: 3

APRENDIZAJE ESPERADO:

• Identifica las características y la función de la entrevista para obtener información.

• Elabora preguntas que recaben el máximo de información deseada, y evita hacer preguntas redundantes.

• Recupera información a partir de entrevistas.

• Respeta turnos de intervención en un diálogo. SESIONES:

PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Realizar una entrevista para ampliar información. DURACIÓN: 20 horas

TRANSVERSALIDAD: Ciencias naturales, Geografía, Historia, Formación Cívica y ética, Educación artística.

ASIGNATURA:

Ciencias Naturales

APRENDIZAJES ESPERADOS:

• Clasifica materiales de uso común con base en sus estados físicos, considerando características como forma y fluidez.

• Describe el ciclo del agua y lo relaciona con su distribución en el planeta y su importancia para la vida.

CONTENIDO:

• Experimentación y comparación de la forma y fluidez de materiales de acuerdo con su estado físico: sólido, líquido y gas.

• Relación de los estados físicos con la forma y fluidez de los materiales.

• Representación del ciclo del agua con modelos: procesos de evaporación, condensación, precipitación y filtración, y su relación con los cambios de temperatura.

• El ciclo del agua y su relación con la disponibilidad del agua para los seres vivos. ASIGNATURA:

Geografía

APRENDIZAJES ESPERADOS:

• Caracteriza la composición y distribución de la población en México.

CONTENIDO:

• Población total de México.

• Composición por grupos de edad y sexo.

• Distribución de la población en las entidades federativas de México. ASIGNATURA:

Historia

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Ubica las rutas de los viajes de Cristóbal Colón, las expediciones españolas y el proceso de conquista, y los ordena cronológicamente, aplicando los términos de año, década y siglo.

CONTENIDO:

Panorama del periodo

Ubicación temporal y espacial de los viajes de exploración de Cristóbal

Colón en América y de la conquista de México. ASIGNATURA:

F C y E

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Aprecia la diversidad de culturas que existe en México.

CONTENIDO:

Por qué se dice que México está formado por diversas culturas. Pueden

Convivir armónicamente personas que tienen costumbres y formas de pensar diferentes. Qué hace posible la convivencia entre diferentes culturas. ASIGNATURA:

Educación Artística

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Elabora dibujos utilizando

planos y perspectivas.

CONTENIDO:

Identificación de planos y perspectivas en imágenes visuales.

Realización de un dibujo donde se aprecie el uso de planos y la perspectiva para crear espacios.

Socialización de su experiencia, compartiendo sus vivencias en torno al dibujo realizado. ASIGNATURA:

E. Física

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Identifica distintas posturas que se utilizan durante las acciones en relación con el espacio y las formas de ejecutarlas.

CONTENIDO:

Diferenciación de los factores que determinan fundamentalmente el equilibrio en la realización de diversas actividades.

¿Qué es el equilibrio? ¿Cómo lo utilizo?

¿Para qué sirve tener equilibrio?

NIVEL DE ASIMILACIÓN: Aplicación

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL MAESTRO.

Libros de texto.

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL ALUMNO.

Libros de texto.

Libros de la biblioteca.

Hojas blancas.

Papel rotafolio

Marcadores.

Pegamento.

ESTRATEGIA DIDÁCTICA

REALIZAR UNA ENTREVISTA PARA AMPLIAR INFORMACIÓN

INDICACIONES PREVIAS AL ESTIDIANTE:

Pequeña charla en la que se exponga la situación de aprendizaje.

Los alumnos tendrán que analizar textos a fin de organizar y sistematizar información sobre los temas que se presentan en las asignaturas de ciencias naturales, historia, geografía y formación cívica y ética a fin de organizar una serie de preguntas que ayuden a trabajar de manera transversal los contenidos del bloque utilizando como eje a la asignatura de español, ya que desde ésta se trabajaran los demás contenidos para cumplir así todos los aprendizajes esperados.

INICIO:

SESIÓN 1

• Contestar las preguntas de manera grupal, relacionadas con los aspectos de una entrevista por ejemplo: ¿Has escuchado o leído alguna entrevista? ¿A quién se entrevistaba?

• Comentar sus respuestas y experiencias al respecto.

• Realizar la lectura sobre la entrevista realizada a un médico, hecha por un alumno de cuarto grado.

• De acuerdo a la entrevista previamente leída inferir cuáles son y qué características tienen las Entrevistas orales y escritas y escribir la definición y características de cada una de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com