ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SALUD MENTAL


Enviado por   •  2 de Julio de 2014  •  3.201 Palabras (13 Páginas)  •  804 Visitas

Página 1 de 13

Elabora conclusiones sobre la situación de salud mental del país, en lo referente al escenario peruano y las características de la realidad nacional.

. SALUD MENTAL:

La salud mental, segun la definición propuesta por la OMS es el estado de bienestar que permite a cada individuo realizar su potencial, enfrentarse a las dificultades usuales de la vida, trabajar productiva y fructíferamente y contribuir con su comunidad.La falta de salud mental impide que las personas lleguen a ser loque desean ser, no les permite superar los obstáculos cotidianosy avanzar con su proyecto de vida y da lugar a falta deproductividad y de compromiso cívico con la nación. EI resultado: frustración, pobreza y violencia, junto con la incapacidad de desarrollar en democracia y de considerar el bien común

EN EL PERÚ

La salud mental es un problema de mucha prioridad en el área de la Salud Pública, Debido a que cada día los problemas familiares, sociales, etc. afecta más la salud mental de las personas, pero lamentablemente para las autoridades peruanas no es un aspecto importante; según el informe “Salud mental y derechos humanos: supervisión de la política, la calidad de los servicios y la atención a poblaciones vulnerables”, presentado por la Defensoría del Pueblo, evidenciada en las deficiencias de la atención, la falta de profesionales y los pocos recursos destinados para la recuperación de pacientes. ‘’Salud Pública’’

SITUACIÓN ACTUAL DE LA SALUD MENTAL EN EL PERÚ

INDICADORES DE SALUD MENTAL:

1.- Indicadores indirectos:

• Maltrato infantil

• Violencia intrafamiliar 10-20%

• Lesiones

• Suicido XI causa de muerte en Nicaragua

• Mortalidad por enfermedades alcohólicas del hígado

• Mortalidad por Abuso de tabaco y otras drogas

Enfermos mentales asistiendo a la consulta 5000 pacientes promedio cada 2 meses a consulta

• Número de consultas en el Programa de salud mental 33,000

• Enfermedades mentales

• Trastornos de la niñez y la adolescencia 50%

• Prevalencia Depresión: Lima Metropolitana, 18,2% Sierra peruana, 16,2% Selva, 21,4%

• Prevalencia Suicidio: Lima Metropolitana, 1% Sierra, 0,7% Selva, 0,6% salud mental en Latinoamérica

PROBLEMAS

LIMITACIONES SERIAS QUE PRESENTAN LOS SISTEMAS DE SEGUROS:

La Seguridad Social no cubre las secuelas de intentos de suicidio y los seguros privados no consideran la salud mental en sus coberturas.

PROBLEMAS EN EL PERÚ PROFUNDO:

• CENTRALISMO: El 82% de Psiquiatras ejercen la práctica médica en la capital de la República

SITUACIÓN ACTUAL DE LA SALUD MENTAL EN EL PERÚ SOLUCIONES

‟En el Perú están empezando a tomar relevancia los problemas de salud y entre ellos los de salud mental

-Elabora un cuadro sinóptico sobre los grandes fenómenos sociales que configuran la realidad de salud mental del país.

La

Son

LECCION Nº 2: FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA SALUD MENTAL

-Analice los factores protectores y los factores de riesgo que intervienen en la salud mental.

FACTORES DE RIESGO

SOCIALES

• Presión de grupo

• Farmacodependencia

• Aislamiento, soledad, rechazo de pares

• pobreza: marginación, desorganización social, bajo nivel educación, desempleo

FAMILIARES

• Familia permisiva /autoritaria Desinterés de los padres

• Violencia familiar

• Padres autocráticos, rígidos y punitivos., no afectiva

• Carencias económicas

Otros

• Estado anímico deteriorado.

• Pérdida capacidad de goce.

• Cansancio

• Tristeza

• Baja concentración

• Pérdida de memoria.

• Ansiedad y agitación

• Irritabilidad

• Problemas de sueño Dolores

• Descuido Baja autoestima.

• Sentimientos de: Desesperanza, inutilidad, culpa, minusvalía, soledad.

FACTORES PROTECTORES

SOCIALES

• Poco Ruidos

• Buenos recursos sanitarios y acceso a ellos

• Buenas condiciones de salud

• Cambios tecnológicos e industrialización

• Lugares que promueven estilos de vida saludables

• Medio ambiente sano

• Disminución de enfermedades crónica

• Buena Economía.

FAMILIARES

• Familias funcionales e integrales

• Ingreso económico estable

• Participación activa de padres en la crianza y formación de hijos

• Expectativas reales de acuerdo a la capacidad del c/ miembro de la flia

• Familia afectiva

• Armonía familiar

PERSONALES

• Equilibrio entre estabilidad, flexibilidad y renegociación Éxito para Sol. de Prob. Efecto positivo/negativo de los conflictos

• Buena Autoestima y relación de pareja

• Honestidad, amor, vitalidad, sinceridad.

-Realice fichas de comentarios sobre los factores protectores y de riesgo que intervienen en la salud, mental.

PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES DE LA SALUD MENTAL

-Analiza los problemas y potencialidades de la salud mental

¿Qué factores contribuyen a los problemas de salud mental?

Hay muchas opiniones acerca del por qué las personas tienen problemas mentales. Los estudios científicos sugieren que muchos problemas mentales serios implican disturbios bioquímicos en el cerebro. Profesionales en el ramo agregan que nuestro bienestar es afectado por factores psicológicos, sociales y del medio ambiente. Así como también por las condiciones físicas, mentales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com