ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SALUD PUBLICA


Enviado por   •  3 de Octubre de 2012  •  1.790 Palabras (8 Páginas)  •  450 Visitas

Página 1 de 8

Título: Definiciones, objetivos niveles de salud pública

Desarrollo:

La salud (del latín salus, -ūtis) es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia,

Incluyen además la capacidad para llevar una vida socialmente productiva, o al menos poder desempeñar un rol social.

“La salud es la ausencia de enfermedades”. Definición Tradicional

“La salud trata de la vida en el silencio de los órganos”. Lediche, 1937

"La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. OMS, 1946

"Salud es un estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor, que permite a la persona en cuestión funcionar efectivamente por el más largo tiempo posible en el ambiente donde por elección está ubicado". René Dubos (1959

“Salud es: Un alto nivel de bienestar, un método integrado de funcionamiento orientado hacia maximizar el potencial de que el individuo es capaz. Requiere que el individuo mantenga un continuo balance y de dirección con propósito dentro del ambiente en que está funcionado. Comprende tres dimensiones: Orgánica o Física, Psicológica y Social: El ser humano ocupar una máxima posición en las tres dimensiones para gozar de buena salud o tener alto grado de bienestar, lo cual dependerá en gran medida del ambiente que lo rodea”. Herbert L. Dunn (1959

"Un continuo con gradaciones intermedias que fluctúan desde la salud óptima hasta la muerte". Edward S. Rogers (1960) y John Fodor et al (1966

"Salud es un estado de bienestar físico, mental y social y la capacidad para funcionar y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad". Milton Terris (1975

“Salud es una condición de equilibrio funcional, tanto mental como físico, conducente a una integración dinámica del individuo en su ambiente natural y social". Alessandro Seppilli (1971

“La salud es la capacidad de realizar el propio potencial personal y responder de forma positiva a los retos del ambiente”. Oficina regional para Europa de la OMS (1984

“La salud es aquella manera de vivir que es autónoma, solidaria y profundamente gozosa” Congreso de Médicos y Biólogos de lengua catalana (Perpiñan, 1978

“La salud es aquello a conseguir para que todos los habitantes puedan trabajar productivamente y participar activamente en la vida social de la comunidad donde viven”. OMS, 1997

De esta forma la salud viene determinada por cuatro factores, interaccionando entre sí. Esos factores, desglosados, son:

Factores ligados a la atención sanitaria: donde se incluyen la cantidad, calidad, gratuidad y acceso a los servicios sanitarios. Son factores que escapan al control del individuo.

Factores biológicos: donde se incluyen aquellas causas ligadas a la genética y el envejecimiento celular. Son factores internos del individuo.

Factores ligados al medio ambiente: incluyen desde los contaminantes ambientales a la presión sociocultural, dentro de un grupo de factores externos al propio individuo.

Factores ligados al estilo de vida: comprenden un conjunto de decisiones que el propio individuo toma respecto a su salud

Factores De Riesgo

Estos determinantes de salud se concretan en una serie de factores de riesgo directo para la salud. En concreto hay una serie de factores reconocidos por la OMS como factores de riesgo : Entre estos según recoge la Organización Panamericana de Salud (OPS, 200), destacan, por el número de bajas que provocan en el mundo industrializado, los siguientes:

1. Consumo de alcohol: Las repercusiones del alcohol en la salud en el ámbito mundial han sido puestas de relieve por los datos obtenidos para el Informe sobre la salud en el mundo 2002. El consumo de alcohol figura entre los 10 primeros riesgos para la salud. En algunos países en desarrollo, el alcohol es el primer riesgo sanitario, y en los países industrializados ocupa el tercer lugar. El alcohol provoca 1,8 millones de muertes en todo el mundo, que corresponden al 4% de la carga mundial de morbilidad; la proporción más alta se registra en las Américas y en Europa. Según el ISM 2002, el alcohol provoca entre el 20% y el 30% del cáncer de esófago, hepatitis, epilepsia, accidentes de circulación y homicidios y otros traumatismos intencionados. Esas conclusiones han reforzado la labor de la OMS para fortalecer su respuesta normativa en esa esfera.

2. Consumo de tabaco: Se prevé que, en el año 2000, el tabaco causará la muerte de alrededor de 4 millones de personas en todo el mundo. De hecho, ya es el responsable de 1 de cada 10 muertes de personas adultas y se cree que en el año 2030 la cifra llegará a 1 de cada 6, lo que equivale a 10 millones de defunciones anuales, más que las producidas por ninguna otra causa y más que el conjunto previsto de muertes por neumonía, enfermedades diarreicas, tuberculosis y complicaciones obstétricas en ese año. Si las tendencias actuales se mantienen, alrededor de 500 millones de personas hoy vivas morirán a causa del tabaco, la mitad de ellas durante su madurez productiva, con una pérdida individual de 20 a 25 años de vida. Las muertes relacionadas con el tabaco, que en el pasado se limitaban en gran medida a los varones de los países de ingreso alto, se están extendiendo en la actualidad a las mujeres de estas naciones y a los varones de todo el mundo. Así como en los años noventa 2 de cada 3 muertes relacionadas con el tabaco se producían en países de renta per cápita alta o en los antiguos estados socialistas de Europa Oriental y Asia Central, en el 2030, 7 de cada 10 ocurrirán en las naciones de renta media y baja. De los 500 millones de defunciones previsibles en las personas hoy vivas, alrededor de 100 millones afectarán a varones chinos.

3. La inactividad física: es otro factor catalogado por la OMS como uno de los factores de mayor riesgo para la salud. El estilo de vida sedentario es uno de los principales factores contribuyentes a las enfermedades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com