ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA


Enviado por   •  10 de Abril de 2021  •  Apuntes  •  519 Palabras (3 Páginas)  •  110 Visitas

Página 1 de 3

SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA

3º AÑO 2017 –E.P Nº 5 GRAL  JOSE DE SAN MARTIN

DOCENTE:  ASENCIO, MERCEDES-MARTINEZ, MARIA CAROLINA.-

TIEMPO: JUNIO

INDICADORES DE AVANCES

CONTENIDOS

INTERVENCION DOCENTE

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE

ACTIVIDADES

(CARPETA DIDACTICA)

MATERIAL DIDACTICO

  • Analizar los problemas que se les planteen y utilizar los recursos pertinentes para su resolución.
  • Comunicar e interpretar procedimientos y resultados, analizando la razonabilidad de los mismos.
  • Resolver situaciones que implican analizar datos, preguntas y cantidad de soluciones en los problemas.
  • Usar la serie numérica aproximadamente hasta 10.000 o 15.000 identificando y analizando las regularidades de la serie oral y en la serie escrita, para leer, escribir y ordenar números.
  • Resolver problemas que involucran analizar el valor posicional.
  • Resolver diferentes tipo de problemas asociados a cada una de las operaciones, suma, resta o multiplicación de números naturales.
  • Elaborar y usar recurso de cálculo para cada una de las operaciones aritméticas a partir de diferentes descomposiciones de los números.
  • Elaborar y usar recursos de cálculo a partir de componer u descomponer números en forma aditiva o usando la multiplicación.
  • Identificar características de figuras y cuerpos en situaciones que involucran descripción, copiado y construcciones.
  • Leer, escribir y ordenar números hasta aproximadamente 10.000 o 15.000
  • Explorar las regularidades en la serie oral y escrita en números de diversas cantidades de cifras.
  • Resolver problemas de suma y resta que involucren distintos sentidos de estas operaciones: unir, agregar, ganar, avanzar, quitar, perder, retroceder, reconociendo y utilizando los cálculos que permiten resolverlos.
  • Utilizar la calculadora para resolver cálculos y problemas de suma y resta y verificar resultados.
  • resolver problemas de suma y resta que se resuelven con más de un cálculo, por medio de diversos procedimientos.
  • Resolver problemas que involucran diferentes sentidos de la multiplicación-series proporcionales y organizaciones rectangulares-reconociendo y utilizando los cálculos que permiten resolverlos.
  • Explorar, reconocer y usar características de figuras para distinguir unas de otras.
  • Construir figuras que contienen cuadrados, rectángulos  y triángulos como medio para analizar algunas características.

  • Seleccionar y proponer actividades para que usen lo que tienen disponible y produzcan nuevos conocimientos.
  • Establecer los momentos de interaccion entre alumnos para que todos encuentren espacio para pensar los problemas y buscar soluciones.
  • Favorecer los intercambios y la puesta en común.
  • Generar nuevos momentos de trabajo de manera tal de garantizar nuevas oportunidades a aquellos niños que más lo necesitan.

  • Resolución en pareja o individual.
  • Grupos para jugar.
  • Corrección de trabajos.
  • Leer portadores de información numérica.
  • Ubicar cantidades en la recta numérica.
  • Componer y descomponer números en el contexto del dinero.
  • Decidir la conveniencia de utilizar o no los algoritmos de suma y restra de acurdo con la situación planteada.
  • Elaborar y discutir procedimientos de resolución, justificar y validar las respuestas.

Elaborar figuras geométricas, distinguirlas y compararlas.

Fotocopias.

Juegos

Billetes y monedas.

Tabla pitagórica.

EVALUACION: teniendo en cuenta los conocimientos previos, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje se tendrán en cuenta especialmente los modos de hacer matemáticas mencionados al comienzo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com