ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGMENTACION DE MERCADOS


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2013  •  553 Palabras (3 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 3

SEGMENTACION DE MERCADOS

Entendamos entonces que la segmentación de mercados consiste en la división de un mercado global en pequeños grupos, buscando su selección en características necesidades o comportamientos distintivos de los demás, cuyo objetivo es llegar de manera eficaz.

No existe una segmentación única esta varía según las necesidades y deseos de los compradores y también la puede determinar las variables geográficas, demográficas, psicograficas y conductuales. Es decir si nos enfocamos en grandes o pequeñas poblaciones, (ciudades, departamentos, localidades, comunas, barrios, etc.). También se debe realizar una segmentación por edades, sexo, tamaño de familia, ciclo de vida familiar ingreso, ocupación, educación, incluso religión, raza y nacionalidad si es necesario. Podemos encontrarnos en la segmentación que hay una gran diversidad como sucede en el caso de la segmentación psicografica y conductual; donde se hace en base a la clase social, el estilo de vida o las características de la personalidad. Y según sus conocimientos, actitudes, usos o respuestas a un producto y/o servicio; en base de los beneficios que buscan, la lealtad que tienen a ellos, la ocasión de compra.

Ahora como mercadologos tenemos la misión de hacer un buen uso de estas herramientas para la segmentación e incluso en muchas oportunidades hacerlo con bases de una segmentación múltiple, es decir, que incluya mas subgrupos por así llamarlos y sean más pequeños y mejor definidos.

En la segmentación de mercados debemos incluir a los compradores industriales donde se utilizan las bases ya mencionadas y se incluye variables como enfoques de compra, características operativas, tamaños de la empresa, y el tipo de industria.

En una mayor proporción viene los mercados internacionales si bien es claro que aun en los nacionales o locales es difícil la segmentación, presentaría mayor reto para los mercados internacionales por esto muchas veces se utilizan segmentos generales y necesitan agrupar sus mercados basados en características económicas; los niveles de ingreso de la población o nivel general de desarrollo económico. Las culturales; idioma en común, religión, valores, actitudes, costumbres y patrones de comportamiento. Características políticas ubicación geográfica.

Recordando entonces que la segmentación eficaz debe ser; mesurable (s/n el tamaño, poder de compra, y los perfiles) accesible (posibilidad de llegar y servir eficazmente a este mercado), sustanciales (grupos grandes y rentables) diferenciables (responder de manera diferente a los elementos y programas de marketing) y procesables (debe ser posible diseñar programas para atraer y servir a los segmentos).

Es necesario que las compañías realicen una evaluación de esta segmentación de mercados ya que realmente lo que se busca es la rentabilidad y las relaciones redituables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com