ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL


Enviado por   •  8 de Julio de 2015  •  2.150 Palabras (9 Páginas)  •  905 Visitas

Página 1 de 9

SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

2015-I Docente: DR. EDGARDO PALOMINO NIETO Nota:

Ciclo: VII Módulo I

Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

Apellidos y nombres:MEDINA LAURA DIANA ZAIDA Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso

Código de matrícula: 2010208105

Panel de control

Uded de matrícula: LIMA

Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 17 DE MAYO 2015

A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.

Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académico 2015-I por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:

El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.

Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 3 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1 Presentación adecuada del trabajo Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2 Investigación bibliográfica: Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3 Situación problemática o caso práctico: Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4 Otros contenidos considerando aplicación práctica, emisión de juicios valorativos, análisis, contenido actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):

Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso.

En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.

Se pide respetar las indicaciones señaladas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.

PREGUNTAS:

1.- Presentación adecuada del trabajo (redacción, ortografía, formato): (La consideración del criterio vale 2 puntos).

2.- Establecer si los simulacros y ejercicios de evacuación, realizados en su hogar, son significativos para adoptar lineamientos a seguir en caso de sismo o desastre natural, asimismo explique qué políticas son las adoptadas en ese sentido en su hogar. Valor: 5 puntos

Un simulacro es un ensayo o práctica sobre cómo se debe actuar en caso de una emergencia provocada por un temblor, incendio, inundación, huracán, entre otros.

Los simulacros deben efectuarse, de ser posible, en todo lugar en el que pudiera sorprendernos una emergencia: nuestra casa, el trabajo, oficinas públicas, escuelas, supermercados, etcétera.

Realizar un simulacro tiene muchas ventajas. La primera de ellas es que podemos comprobar, con anticipación, si las acciones de preparación son eficientes y nos permite corregir, en caso necesario, las acciones requeridas para una mejor atención de la emergencia.

Por otra parte, nos permite estar bien entrenados para actuar correctamente ante un desastre. Una ventaja adicional es que fomenta la cultura de protección civil entre los miembros de la familia y de la comunidad.

Al estar en casa, los pasos a realizar en un simulacro de evacuación son los siguientes:

• Imaginar algunas situaciones de emergencia probables en la localidad.

• Elegir los lugares de la casa que tienen mayor resistencia, en caso de que sea conveniente permanecer en ella, así como los refugios o lugares a los que pretenderíamos llegar por ofrecernos mayores posibilidades de sobrevivir en caso de desastre.

• Identificar también las rutas de evacuación que ofrecen mayor seguridad y rapidez para salir de casa o alejarse de los lugares de alto riesgo.

• Fijar responsabilidades a cada uno de los miembros de la familia: quién desconecta la electricidad y cierra el gas, quién va por el botiquín, quién saca los documentos importantes, quién ayuda a salir a los ancianos o niños, etcétera.

• Emitir la voz de alarma.

• Interrumpir inmediatamente las actividades y desconectar los aparatos eléctricos que estén funcionando.

• Recorrer las rutas correspondientes.

• Conducirse con orden. No correr, no gritar, no empujar.

• Llegar al punto de reunión convenido.

• Revisar que nadie falte y que todos se encuentren bien.

• Evaluar los resultados y ajustar tiempos-movimientos.

3.- Haga un análisis FODA (Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), en su comunidad, respecto de una situación de sismo, teniendo en consideración los peligros naturales inminentes de su localidad; además, establecer 03 recomendaciones necesarias para mejorar el mismo. Incluir al menos 02 fotos de las rutas de evacuación. Valor: 4 puntos

Centro de salud Caquetá

4.- Con los elementos de juicio proporcionados por la cátedra, recomiende en una reunión, entre Defensa Civil y la Municipalidad de su distrito; las posibles políticas y / o recomendaciones que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com