ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEMINARIO


Enviado por   •  10 de Octubre de 2013  •  449 Palabras (2 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 2

TAREA 1 SEMINARIO INTERNACIONAL “Buenas prácticas en el aula para la enseñanza de la escritura”

Todas las ideas presentadas en el seminario, por los diferentes expositores son muy interesantes y de alguna manera viene a dar respuestas a una realidad recientemente develada en mi colegio a raíz de la aplicación del CL – PT, aplicado a fin de semestre, donde quedó de manifiesto el bajo logro que tienen nuestro alumnos en la producción de textos en los niveles de enseñanza básica (1° a6° básico).

Pero se me pide que me refiere a una de estas ideas y he elegido “la escritura como proceso” presentada en la exposición de Javiera Necochea, ya que creo que si nos planteamos de esta manera el desarrollo dela escritura gradualmente se irán mejorando los resultados.

Antes de continuar quiero señalar que actualmente soy la jefe académica de la enseñanza básica en mi colegio, y como tal no tengo a cargo un curso, por lo tanto, mi idea es compartir este seminario a través de un taller dirigido a los docentes de mi ciclo para invitarlos a reflexionar en cuál sería el mejor camino para lograr que nuestros alumnos y alumnas alcancen una mejor escritura y superemos los resultados obtenidos el primer semestre y dar mejor cumplimento a los OA planteados en las bases curriculares.

Entender la escritura como un acto social es de tarea de todos y conjuntamente con esto el docente debe lograr crear un ambiente que estimule la escritura, y esto se puede lograr sistematizando el trabajo en la sala de clases a través de una aplicación diaria de las estrategias de escritura, motivando a los alumnos que se involucren en este proceso, entendiendo cuales son las metas a las que debe llegar, trabajando con temáticas de su interés y cuidando el enfoque de evaluación que sea acorde al trabajo realizado.

Por lo tanto creo como indique en el punto anterior que mi trabajo estará dirigido a los docentes de enseñanza básica, se entregara los días miércoles de encuentros pedagógicos. En cuanto a las dificultades a superar creo que puede estar un poco en las conflictos propias de implementación de una estrategia que no se acostumbra a trabajar, pero como el diagnóstico previo indicaba la necesidad de hacer “algo” para lograr revertir la situación de escritura de nuestros alumnos los docentes estarán dispuestos a intentarlos. La idea inicial es trabajarlo desde el primero básico, haciendo un análisis profundo de lo planteado en las bases curriculares para lograr respetar lo que se indica en cada nivel.

De esta manera considero que será un buen inicio para el plan de mejoramiento de la producción de texto de los alumnos de enseñanza básica de nuestro colegio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com