ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SERVICIOS GASTRONÓMICOS


Enviado por   •  30 de Abril de 2014  •  2.118 Palabras (9 Páginas)  •  1.489 Visitas

Página 1 de 9

CURSO

“SERVICIOS GASTRONÓMICOS”

DESCRIPCIÓN, ACTIVIDADES, EVALUACIÓN Y FORO PARA EL MÓDULO 4 “PRESTACIÓN DEL SERVICIO”

Semana 4 (10 horas)

Descripción del contenido a estudiar Semana 4

En esta semana, usted estudiará el módulo 4 “Prestación del Servicio”, el cual le permitirá profundizar sobre los diferentes elementos que permitirán mejorar la prestación de sus servicios, estar comprometidos con la calidad y, por lo tanto, contar con más clientes satisfechos.

Temas a estudiar en la tercera semana:

• Servicio de Alimentos

• Tipos de servicio

• Servicio de Bebidas

• Tipo de menús

• Entradas

• Platos fuertes

• Postres

• Composición del menú

• Organización de un banquete

• Aspectos a tener en cuenta en la organización

• Montaje de la mesa

• Presentación del producto

ACTIVIDADES PRÁCTICAS PARA REALIZAR EN LA SEMANA NO.4

La gestión de la oferta gastronómica y su servicio requieren la mayor atención de los profesionales para prestar servicios adecuados y de mejor calidad, que respondan a las necesidades de los clientes.

Andrea debe poner en práctica los conceptos básicos para la planeación del catering, con el fin de lograr una prestación del servicio de calidad.

Para ello te invito a realizar las siguientes actividades propuestas:

1. De acuerdo al evento programado en la actividad del módulo 3 realiza los siguientes puntos:

a. Construcción del plato: Definir el tipo y presentación del plato a ofrecer. Debes ser muy descriptivo, apóyate en imágenes.

• Tipo de ensalada

• Carnes

• Postre

• Entrada

b. Definir el tipo de servicio de alimentación a implementar. Justifica tu selección. Realiza la descripción de la forma como realizarías el alistamiento y organización.

c. Definir el tipo de servicio de bebidas a implementar. Justifica tu selección.

2. Selecciona un tipo de catering que puedas aplicar para un evento en tu familia, compañeros de trabajo, aprovecha y celébrale el aniversario a tu pareja, o a tus padres, un cumpleaños o bautizo.

Realiza toda la planeación y organización necesaria para el servicio gastronómico que implementaras.

3. Realiza un documento en el cual consignes todos los pasos que realizaste de acuerdo con los aspectos necesarios al momento de planear el catering y envíe el documento de acuerdo con las indicaciones de su Tutor.

Toma Fotografías de cada una de las fases realizadas:

• Alistamiento de la mesa

• Montaje del mensaje

• Montaje de las copas o vasos

• Montaje del menú

4. Participe en el foro temático “Prestación del servicio”, señalando al menos tres elementos fundamentales de su propuesta. Además, lee las participaciones de tus compañeros y opina sobre ellas.

FORO TEMÁTICO

Lo invitamos a participar ingresando como mínimo dos veces al foro “Prestación del servicio”, enviándonos sus nuevos comentarios y respondiendo al de sus compañeros frente al siguiente tema:

¿Cuál fue la experiencia vivida al momento de realizar la planeación y desarrollo del servicio gastronómico? ¿Cuáles fueron las principales dificultades o situaciones que tuvo que analizar y replantear para mejorar?

1. De acuerdo al evento programado en la actividad del módulo 3 realiza los siguientes puntos:

a. Construcción del plato: Definir el tipo y presentación del plato a ofrecer. Debes ser muy descriptivo, apóyate en imágenes.

• Tipo de ensalada

• Carnes

• Postre

• Entrada

BUFFET

MENÚ 2 CARNES:

Lomo fino de res o cerdo con pechuga / servido a la mesa

2 carnes (130 gr. c/u) + 1 arroz + 1 ensalada + 1 acompañamiento + postre + bebida

BRINDIS Y BEBIDAS:

 01 Ronda de Champaña

 01 Whisky

 01 botella personal de agua mineral con gas y sin gas por persona

 01 Ronda de Gaseosa Coca Cola Hielo

POSTRES Y BOCADITOS

a. Bocaditos Salados

 Brochetas de pollo

 Piernitas de pollo con salsa

 Tequeños rellenos con queso y salsa

 Canapés de jamón

 Huevitos de codorniz al nido

b. Bocaditos Dulces

 Mus de maracuyá.

 Conitos de manjar blanco

 Tartaletiñas de fresa

 Tartaletiñas de durazno

 Brownies

CENA

a. Entrada

 Crepes rellenos de alcachofa, champiñones y pollo.

 Ensalada de macarrones (jamón, queso, pimiento, aceitunas y aliño del chef)

 Huevo a la rusa

 Ensalada Rusa

 Ceviche de Pollo

b. Plato de fondo

 Lomo de res en salsa de champiñones y tocineta.

 Pechuga rellena de queso, espinaca y pimentón en salsa al curry.

 Cordón Blue en salsa de champiñones.

 Lomo fino en crema de leche, vino y pimienta negra.

 Jamón Glaseado.

c. Arroz

 Arroz almendrado.

 Arroz blanco a las finas hierbas.

 Arroz a la jardinera.

d. Guarnición

 Ensalada del jardín.

 Papas al ajillo.

 Ensalada Waldorf

 Ensalada Cesar

 Pure de manzana

b. DEFINIR EL TIPO DE SERVICIO DE ALIMENTACIÓN A IMPLEMENTAR. JUSTIFICA TU SELECCIÓN. REALIZA LA DESCRIPCIÓN DE LA FORMA COMO REALIZARÍAS EL ALISTAMIENTO Y ORGANIZACIÓN.

BUFFET: PUESTO SOBRE MESA:

1. LOCAL:

En el jardín y a orillas de la piscina, bajo un árbol frondoso, en el campo de la finca ubicada en Chinacota.

El local responde con las necesidades de capacidad, ambientación y decoración, el lugar está preparado con los servicios e instalaciones de fregaderos, servicios sanitarios.

En lugar será abierto y se tendrá en cuenta, la sombra, aire, posibles lluvias, insectos.

2. MONTAJE:

Tomaremos en consideración el tiempo de duración de la boda:

1. Situaremos sofás, butacas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com