ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°20 “Legado inca”


Enviado por   •  14 de Junio de 2017  •  Trabajo  •  1.562 Palabras (7 Páginas)  •  1.637 Visitas

Página 1 de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°20

“Legado inca”

DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE

LOPEZ CAPA ELIDE

ÁREA

MATEMÁTICA

TRIMESTRE

I

UNIDAD DIDÁCTICA

2

GRADO

SECCIÓN

A-B

N° SEMANA

12

DURACIÓN

4 HORAS

FECHA

9 / 06 / 17

CAMPO TEMÁTICO

  • Proporcionalidad compuesta

PROPÓSITO DE LA SESIÓN

  • Resolver problemas sobre proporcionalidad compuesta.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA

CAPACIDAD

INDICADOR

ACTÚA Y PIENSA MATEMATICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD

  • Matematiza situaciones
  • Diferencia y usa modelos basados en la proporcionalidad compuesta al plantear y resolver problemas.

ENFOQUE TRANSVERSAL

Ambiental.

VALORES

Respeto y responsabilidad.

ACTITUD ANTE EL ÁREA

Cumple oportunamente con las actividades de aprendizaje en el aula.

SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOTIVACIÓN Y EVALUACIÓN PERMANENTE

FASES

PROCESOS PEDAGÓGICOS

ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

TIEMPO

MEDIOS Y MATERIA

LES

INICIO

MOTIVACIÓN

  • La docente da la bienvenida a los estudiantes.
  • La docente propone una situación problemática que hace referencia a una empresa de tejidos para ello, se recurrirá a la aplicación de la proporcionalidad compuesta.

   10

Cuaderno de trabajo

Lápiz

Regla

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS

Responde las siguientes preguntas:

  • ¿Qué otra enseñanza nos dejó la cultura inca? ¿Qué características puedes observar en los tejidos de la foto? ¿Cuántas magnitudes se pueden distinguir en la situación propuesta? ¿Qué es una magnitud? ¿De qué trata la situación?
  • Los estudiantes participan activamente dando sus puntos de vista mediante lluvia de ideas.

5

CONFLICTO COGNITIVO

Se propicia el conflicto cognitivo y se les hace reflexionar mediante la siguiente interrogante:

  • ¿Cuántos pares de guantes tejerán 7 operarios de igual rendimiento que los anteriores en 8 días?
  •  La docente selecciona las mejores ideas y lo presenta a los demás y les dice que el propósito de la sesión es “Resolver problemas sobre proporcionalidad compuesta compuesta ”.

5

DESARROLLO

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

  • Se organiza a los estudiantes en parejas.
  • La docente solicita que lean y analicen la pag.72 de su cuaderno de trabajo.
  • Se indica a los estudiantes que desarrollen cada sección de su cuaderno de trabajo.
  • Se solicita a tres estudiantes que compartan sus procesos de solución en la pizarra.
  • Se refuerza cada una de las respuestas dadas por los estudiantes y se valida.

30

Plumones de colores

Pizarra

Mota

APLICACIÓN DE LO APRENDIDO

  • A cada par de alumnos, se les pide desarrollar las actividades adicionales de la ficha de trabajo.
  • La docente monitorea el trabajo y verifica el proceso seguido por los estudiantes.

   20

METACOGNICIÓN

  • La docente promueve la reflexión en los estudiantes a través de las siguientes preguntas:
  1. ¿Qué estrategias facilitaron mí aprendizaje?
  2.  ¿En qué situaciones de la vida diaria puedo aplicar lo que aprendí hoy?
  3. ¿Qué habilidades desarrollé al resolver el problema?

10

CIERRE

EVALUACIÓN

  • ¿Cuántos pares de guantes producirían los siete operarios en el mismo tiempo si fueran el doble de rápidos?
  • ¿Propón alguna situación similar, pero con cuatro magnitudes y desarróllala? ¿Luego, exponla ante tus compañeros?

10

Texto del MED

Internet

TRANFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS

  • Para reforzar proporcionalidad compuesta

La docente sugiere a los estudiantes que vean

 el video que se encuentra en el siguiente sitio Web:

https//www.youtube.com/watch? =nxYvagouCW0

MATRIZ DE EVALUACIÓN

COMPETENCIA

CAPACIDAD

INDICADORES

INSTRUMENTO

PE

SO

PUN

TAJE

N° DE REAC

TIVOS

ACTÚA Y PIENSA MATEMATICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD

        Matematiza situaciones

  • Diferencia y usa modelos basados en la proporcionalidad compuesta al plantear y resolver problemas.

Lista de Cotejo

50%

50

10(5)

Registro de evaluación

50%

50

10(5)

       

  -------------------------------                                                                               -------------------------------

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (351 Kb) docx (24 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com