ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISNTESIS DEL PROCESO DE COBRANZA


Enviado por   •  22 de Octubre de 2013  •  382 Palabras (2 Páginas)  •  320 Visitas

Página 1 de 2

El proceso de cobranza es la actividad que realizan las instituciones que otorgan créditos para así recuperar el pago del servicio otorgado.

Dentro de las instituciones se establecen políticas, para que se tengan lineamientos claros al momento de realizar los procedimientos de cobranza. Esas políticas de cobranza se deben basar en la recuperación sin que eso afecte la permanencia de los clientes en la entidad, con esto se hace relación a que los procedimientos usados para la gestión del cobro no sean muy agresivos.

Cabe aclarar que las políticas que se establezca debe establecer o plantear objetivos y actividades que sean realizables, eficaces y adaptables a las circunstancias.

En las entidades se pueden establecer diferentes políticas dependiendo de los objetivos, entre estas las políticas pueden ser restrictivas, liberales o racionales. Las políticas restrictivas se caracterizan por la concesión de créditos en tiempos cortos y normas estrictas además la cobranza es agresiva. Estas políticas están diseñadas para minimizar en lo posible las perdidas, por ser tan restrictiva hace que las ventas de la empresa disminuyan porque no muchos clientes cumplen los perfiles requeridos para el crédito.

Las políticas liberales, estas políticas son menos exigentes y por tanto mas generosas en cuanto a las otorgación del crédito y en la cobranza ya que no presionan tanto y son mas flexibles en los plazos de pago, por tanto esta política genera mayores cuentas por cobrar y puede generar perdidas ya que no genera tantas ventas para compensar los costos en cobranza.

Las políticas racionales son aquellas que permiten un flujo normal de créditos y de cobranza de los mismos, así se maximiza el rendimiento sobre la inversión de la empresa.

Para una cobranza efectiva es necesario primero que quien realiza la gestión de cobranza tenga una actitud positiva frente al trabajo, la organización y actividad que realiza; segundo debe estar bien informado y capacitado; tercero la entidad debe estar informada y actualizada monitoreando las cuentas de los clientes; cuarto tener una buena comunicación con el cliente para que el sienta apoyado y poder sostener una relación comercial y recuperar la totalidad del monto y por último es necesario que quien realice la gestión de cobro, realice seguimiento y evaluación continua a las acciones que realiza para que se encuentre enterado de la eficiencia de sus acciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com