ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA DE COSTEO POR PROCESO


Enviado por   •  13 de Mayo de 2015  •  1.687 Palabras (7 Páginas)  •  567 Visitas

Página 1 de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS

INGENIERIA DE SISTEMAS

• ASIGNACION: Sistema de costo por proceso

• ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTO

• INTEGRANTES: - PUTOY ALEMAN EDWING EMANUEL.

- VALLE ARROLIGA ALEXANDER ELIEZER.

- VANEGAS CENTENO ABRAHAM DE JESUS.

• DOCENTE: DORA GOMEZ

• FECHA : 09-01-2015

Introducción

El costo por proceso es uno de las áreas que nos permite determinar los elementos del costo en el proceso, por lo cual nos ayuda a conocer el proceso de la producción por lo que es necesario seguir una serie de análisis para su respectiva valoración. Los elementos conocidos como materiales directos (MD), mano de obra directa (MOD) y costos indirectos de fabricación (CIF).

Estos elementos están involucrados en todo el proceso que son los necesarios para la producción de un producto, aunque en la mayoría de los casos los MD sólo están incluidos en el comienzo de la producción.

Hay que tomar en cuenta que en un departamento de una corporación se pagan servicios a trabajadores (la mano de obra) quienes son los encargados de realizar las labores en cada uno de los procesos divididos respectivamente de acuerdo a su función, en este documento ya se explican cada una de las actividades presentadas anteriormente en el video.

En este documento trataremos de determinar los costos unitarios equivalentes de acuerdo a los elementos del costo determinados en el video que ya fueron divididos según su departamento.

Existen formas de remuneraciones que se aplican en nuestro país lo cual están establecidas por el código del trabajo donde fijaremos el tipo de remuneración que se emplea en Nicaragua.

Objetivo General

Identificar los elementos del costo y actividades mediante el análisis de un proceso de producción.

Objetivos Específicos

 Seleccionar el proceso de producción.

 Dividir las actividades del proceso de producción.

 Determinar los elementos del costo de proceso de producción.

Metodología

Los pasos que realizamos para lograr este trabajo fueron los siguientes:

1- Elegir el tipo de producción que lleva acabo una empresa mediante el costo por proceso.

2- Investigación visual y textual para el desarrollo del trabajo.

3- Identificar las áreas o departamentos en que se divide el proceso para la elaboración del producto.

4- Describir los elementos del costo utilizados para la fabricación del producto.

5- La Implementación de la descripción de las actividades que se realizan en la compañía que se muestra en el video.

6- Diferenciar los elementos del costo que se muestran en cada departamento.

7- Determinar el tipo de remuneración que aplica dicha compañía (COCA-COLA).

8- Hacer una revisión formal para la complementación del trabajo.

SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTO DE LA EMPRESA

COCA-COLA

DPTO 1

 Proceso Químico:

En este departamento está dividido en tres pasos:

1. El primer paso consiste en seleccionar ingredientes en este caso el agua tratada y azúcar son los principales elementos para formar el jarabe simple. En unos grandes estanques, la correcta mezcla de agua tratada, azúcar líquida y el concentrado se transforma en lo que llamamos “jarabe terminado”. Este jarabe terminado es enviado mediante bombas y cañerías a otras dedicadas máquinas donde continúa el proceso.

2. Cuando el producto ya está frio este se ingresa en una maquina llamada carbonatadora donde se le da a la bebida la efervescencia

DPTO 2

 Embotellado y enlatado:

En este departamento una vez mezclado los ingredientes su función es diluir el líquido en diferentes depósito tales como:

 Botella de vidrio.

 Botella de plástico.

 Latas entre otras.

Una vez diluido este pasa al departamento de control de calidad.

DPTO 3

 Control de calidad:

Este departamento contiene unos laboratorios en donde permanentemente se analizan las partidas del producto, ya revisado este se le etiqueta un carnet de identidad en el cual va escrito la línea, la fecha, el día y la hora en el que fue fabricado el producto.

En caso de un problema se puede buscar mediante ello el producto defectuoso o dañado y retirarlos.

DPTO 4

 Embotellador de Coca-Cola:

Este departamento es el más importante consiste en diluir el producto o liquido llamado Coca-Cola en sus envases correspondientes para su acabado.

MATERIALES DIRECTOS E INDIRECTO

Departamento 1:

 Proceso químico.

En este departamento se encargan del proceso químico y en este proceso se utilizaron Materiales indirectos los cuales son:

• Azúcar.

• Agua tratada.

• Jarabe o concentrado.

• Gas carbónico.

Cuyos materiales se pasaron a un proceso de mezcla para poder elaborar un líquido llamado Jarabe simple.

También se utilizaron Materiales directos tales como:

• Maquina carbonatadora: esta máquina es la encargada de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com