ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMAS DE BOMBEO PARA SERVICIO CONTRA INCENDIO-INS. SANITARIAS


Enviado por   •  15 de Octubre de 2014  •  809 Palabras (4 Páginas)  •  352 Visitas

Página 1 de 4

1. GENERALIDADES.

Toda edificación bien diseñada debe constar además de su red de distribución para aguas blancas, destinada ya sea al uso doméstico, industrial, entre otros, de una red destinada a la extinción de incendios que se puedan suscitar en la misma.

El dimensionamiento del sistema de bombeo contra incendio, en particular los sistemas fijos de extinción con agua por medio de impulsión propio para edificios residenciales, se estudian según normas COVENIN, ya que las normas para oficinas, centros comerciales e industrias día a día se vuelcan más a seguir normas internacionales del N.F.P.A. (National Fire Protection Association) en español Asociación Nacional de Protección contra el Fuego.

2. SISTEMA FIJO DE EXTINCION CON AGUA POR MEDIO DE IMPULSION PROPIO.

Como su nombre lo indica este sistema consta de un medio de impulsión totalmente independiente (bomba(s)) con su red de tubería, válvulas, bocas de agua y una reserva permanente de agua, la cual puede ser. Un tanque bajo, un tanque elevado u otra reserva para agua.

3. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS.

El sistema fijo de extinción por agua por medio de impuls ión propio se clasificará según el diámetro de la válvulas y las conexiones o bocas de agua para la instalación de las mangueras, en: CLASES I y II.

3.1 SISTEMA CLASE I:

Es aquel que utiliza bocas de agua acopladas a válvulas de diámetro igual a 1½ " y conectadas a sus correspondientes mangueras de igual diámetro. Ejemplo:

Comercios Clase “A” y “B”

 Educacionales:

o Academias

o Colegios

o Escuelas

o Institutos

o Liceos

o Laboratorios

o Universidades

 Asistenciales :

o Ambulatorios

o Ancianatos

o Clínicas con área < 500 m2 por planta

o Hospitales

o Medicaturas rurales

o Policlínicas

 Alojamiento:

o Aparto hotelesTurístico

o Hoteles con área < 500 m2 por planta

o Moteles

 Institucionales:

o Establecimientos penales

o Instalaciones militares

o Reformatorios

 Estacionamientos de vehículos

 Sitios de reunión:

o Auditorios Aislados o integrados a una

o Cines edificación con área total

o Teatros < 2000 m2 por planta.

o Bibliotecas Area < 500 m2 por planta

o Centros nocturnos

o Clubes sociales

o Restaurantes

o Estadios / gimnasios

o Autocines

 Oficinas:

o Públicas

o Privadas Con área < 750 m2 por planta

 Industriales:

o Alimentos: con excepción de molinos de cereales

o Metalurgia

o Metalmecánica

o Las edificaciones de uso industrial o depósito de riesgo moderado o leve y superficieinferior a 500 m2

deben considerarse Clase I.

3.2 SISTEMA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com