ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMAS ECONOMICOS


Enviado por   •  28 de Marzo de 2014  •  1.794 Palabras (8 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 8

SISTEMAS ECONOMICOS

Oscar Fernando Lemos Reyes

oflemos@mail.unicundi.edu.co

Universidad de Cundinamarca

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Electrónica

Economía

2014

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬Resumen – El estudio de los sistemas económicos, y de los distintos tipos de economía que en la actualidad podemos conocer, nos ayudan a poder pronosticar como se puede desarrollar una empresa, un negocio o el balance financiero de una persona. El presente trabajo tratara sobre el estudio de los diferentes sistemas económicos que conocemos hoy en día, para poder dar con certeza un balance o brindar un asesoría en cualquier situación pertinente, por otro lado trata sobre el conocimiento de los distintos tipos de economía para la adquisición de nuevos conocimientos en el tema de análisis económico. Para la adquisición de información acerca de este amplio tema, me base en la búsqueda por internet y la consulta de libros para poder desarrollar un trabajo completo y con datos verídicos acerca da la investigación.

Abstrack - The study of the economic systems, and of the different types of economy that at the present time can know, they help us to be able to predict like you can develop a company, a business or the financial balance of a person. The present work tried on the study of the different economic systems that we know today in day, to be able to give with certainty a balance or to offer a consultantship in any pertinent situation, on the other hand it tries on the knowledge of the different types of economy for the acquisition of new knowledge in the economic analysis topic. For the acquisition of information about this wide topic, base me on the search for internet and the consultation of books to be able to develop a complete work and with truthful data Preposition he/she gives the investigation.

I. INTRODUCCIÓN

L

a economía es la ciencia que se encarga de estudiar las diferentes situaciones financieras en cualquier sector o situación que se esté analizando, puesto que es una rama socio humanística, que investiga las razones en las que una persona o una empresa, convierte cierta cantidad de recursos monetarios en un bien o servicio, por otro lado internamente la economía tiene diferentes sectores o tipos que pueden ir variando en ciertas situaciones, como por ejemplo en la industria que manejan sectores como el primario el secundario o el terciario, y en algunas otras hasta el cuaternario, haciendo énfasis en los distintos grupos o divisiones que dicha organización tiene en su interior.

Los sectores económicos ayudan a que una empresa pueda maximizar los recursos monetarios, ya que se pueden alternar grupos destinados a la realización de diversas tareas como por ejemplo, la recolección de elementos primarios para la reutilización en otro elemento que se vaya a fabricar a base de otros.

II. MARCO TEÓRICO

SECTORES ECONOMICOS

SECTOR PRIMARIO

Está formado por las actividades económicas relacionadas con los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Por lo usual, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca.

SECTOR SECUNDARIO

Es el conjunto de actividades que implican transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector siderurgia, las industrias mecánicas, la química, la textil, la producción de bienes de consumo, el hardware informático, etc.

SECTOR TERCIARIO

También llamado sector servicios, es el sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población. Incluye subsectores como comercio, transportes, comunicaciones, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración pública y los denominados servicios públicos, los preste el Estado o la iniciativa privada (sanidad, educación, atención a la dependencia), etc.

SECTOR CUATERNARIO

Es el sector económico que incluye los servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo e innovación (I+D, I+D+I). Tradicionalmente se le consideraba parte del sector terciario pero su importancia cada vez más creciente y diferenciada ha hecho que algunos autores aboguen por considerarlo como un sector separado.

Incluye la industria de alta tecnología, de tecnologías de la información y las telecomunicaciones y algunas formas de investigación científica, así como la educación, la consultoría y la industria de la información. [1]

BIENES Y SERVICIOS

BIENES

En economía, por bien, se entiende cualquier medio físico o material capaz de satisfacer una necesidad humana.

Los servicios son aquellas actividades que, sin crear objetos materiales, se destinan directa o indirectamente a satisfacer las necesidades humanas

Los bienes económicos son aquellos que son útiles, escasos y transferibles. Los bienes libres (como por ejemplo, el aire) son aquellos de los que hay cantidad suficiente para satisfacer a todo el mundo.

Los bienes y servicios se pueden clasificar, además de económicos y libres, en bienes de consumo, cuando se destinan a la satisfacción directa de las necesidades humanas, y bienes de capital, cuando no atienden directamente las necesidades humanas y se utilizan para producir otros bienes.

Dentro de los bienes de consumo, se puede hablar de bienes de consumo duraderos, si permiten un uso prolongado, como, por ejemplo, un aparato electrodoméstico, y bienes de consumo no duraderos o perecederos, si se extinguen con su uso, como es el caso de los alimentos.

Por otro lado, los bienes se pueden clasificar en bienes intermedios, que son los que deben sufrir nuevas transformaciones antes de convertirse en bienes de consumo. o de capital, y bienes finales, que son los que ya han sufrido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com