ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIEDADES ANONIMAS


Enviado por   •  20 de Mayo de 2013  •  433 Palabras (2 Páginas)  •  340 Visitas

Página 1 de 2

BASES CONSTITUTIVAS DE UNA SOCIEDAD COOPERATIVA

Artículo 16.- Las bases constitutivas de las sociedades cooperativas contendrán:

I.- Denominación y domicilio social;

II.- Objeto social, expresando concretamente cada una de las actividades a desarrollar;

III.- Los regímenes de responsabilidad limitada o suplementada de sus socios, debiendo expresar en

su denominación el régimen adoptado;

IV.- Forma de constituir o incrementar el capital social, expresión del valor de los certificados de

aportación, forma de pago y devolución de su valor, así como la valuación de los bienes y derechos en

caso de que se aporten;

V.- Requisitos y procedimiento para la admisión, exclusión y separación voluntaria de los socios;

VI.- Forma de constituir los fondos sociales, su monto, su objeto y reglas para su aplicación;

VII.- Areas de trabajo que vayan a crearse y reglas para su funcionamiento y en particular de la de

educación cooperativa en los términos del artículo 47 de esta Ley;

VIII.- Duración del ejercicio social que podrá coincidir con el año de calendario, así como el tipo de

libros de actas y de contabilidad a llevarse;

IX.- Forma en que deberá caucionar su manejo el personal que tenga fondos y bienes a su cargo;

X.- El procedimiento para convocar y formalizar las asambleas generales ordinarias que se realizarán

por lo menos una vez al año, así como las extraordinarias que se realizarán en cualquier momento a

pedimento de la Asamblea General, del Consejo de Administración, del de Vigilancia o del 20% del total

de los miembros;

XI.- Derechos y obligaciones de los socios, así como mecanismos de conciliación y arbitraje en caso

de conflicto sobre el particular;

XII.- Formas de dirección y administración interna, así como sus atribuciones y responsabilidades, y

XIII.- Las demás disposiciones necesarias para el buen funcionamiento de la sociedad cooperativa

siempre que no se opongan a lo establecido en esta ley

.

SOCIEDADES COOPERATIVAS:

PRINCIPIOS

MOVIMIENTOS

• Surge como una necesidad de ciertos Grupos Sociales, para generar riqueza y beneficio social.

• El hombre necesita consumir y producir, la cooperación no solo persigue en fin económico, sino pretende satisfacer necesidad económica y social.

• El cooperatismo fomenta la ayuda mutua y le trabajo por el bien común.

• Este tipo de Sociedad “Mercantil” se rige por la “La ley General de Soc. Coop.” Publicado en el diario oficial de la Federación que entro en vigor el 3 de Agosto de 1994 que otorgo publicada el 15 de Febrero de 1938}

• Las Sociedades Coop. Tiene como finalidad incrementar la Producción de Bienes y Servicios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com