ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ISSAL LTDA


Enviado por   •  23 de Febrero de 2014  •  473 Palabras (2 Páginas)  •  521 Visitas

Página 1 de 2

SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

ISSAL LTDA

En este subprograma se integran la acciones de Medicina Preventiva y de Medicina del Trabajo, teniendo en cuenta que las dos tienden a garantizar óptimas condiciones de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos de los factores de riesgo ocupacionales, ubicándolos en un puesto de trabajo acorde con sus condiciones, psicofísicas y manteniéndoles en aptitud de producción laboral.

Para ello en la empresa ISSAL LTDA implementara un conjunto de actividades dirigidas a la promoción y control de la salud de los trabajadores.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

DESCRIPCIÓN REGISTRO

1. Vigilancia Epidemiológica Campañas masivas de Vacunación antitetánica, contra la hepatitis B y exámenes clínicos y paraclínicos requeridos para la vigilancia epidemiológica.

Se realizará un registro detallado de todas las personas que acudan al puesto de vacunación, y éstas recibirán un carné que acredite su vacuna.

Se tomarán evidencias visuales (fotos, videos) y se redactará un documento para uso interno de la empresa.

2. Análisis de puestos de trabajo Análisis e inspección de los puestos de trabajo, determinando la exposición a riesgos laborales, sus consecuencias y se determinan las medidas a corregir u adaptar para lograr la adecuación del puesto de trabajo.

Se realizara visita a los puestos de trabajo para conocer los riesgos, con patologías laborales, emitiendo informes a la gerencia con el objeto de establecer los correctivos necesarios.

3. Exámenes Médicos Ocupacionales (Optometría y audiometría)

Estos se determinan a todos los trabajadores de la empresa, que ingresan, laboran o egresan de esta. La información que se obtiene queda consignada en la historia clínica ocupacional del paciente. Se realizarán historias clínicas de todos los empleados de la empresa que asistan a la jornada. También se les proporcionarán instrucciones personalizadas y si es necesario fórmulas médicas y remisiones a especialistas.

Se tomarán evidencias visuales (fotos, videos) y se redactará un documento para uso interno de la empresa.

4. Recreación y Deporte Se Promoverá una actividad que se llevará a cabo en la empresa, como son las Pausas Activas; obligatorias en todos los ambientes de

Trabajo.

Todo esto es en función de prevenir enfermedades asociadas al sedentarismo en el ambiente laboral y para mejorar la productividad de la empresa.

Con intervalos de 15 minutos se harán ejercicios para el calentamiento, estiramiento y fortalecimiento muscular; en las divisiones administrativas y de ventas, al igual que en las divisiones de operarios y en la intendencia.

Para esta ejecución de las pausas activas se contara con un coordinador que será el encargado de esta tarea.

5. Primeros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com