ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sala de embriología


Enviado por   •  24 de Junio de 2014  •  Tesis  •  641 Palabras (3 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 3

Sala de embriología

Cada uno tiene una etapa diferente de crecimiento. En conjunto, forman una secuencia única y real que nos permite ver cómo se desarrolla un ser humano en el útero materno.

En esta sal se encuentra expuesto el desarrollo del Universo, desde el Big Bang hasta nuestros días:En esta sal se encuentra expuesto el desarrollo del Universo, desde el Big Bang hasta nuestros días:

Incluye El Origen del Universo

:

• Inventario cósmico: donde queda descrito que, gracias al número de ondas luz, de radio y de rayos x que emiten los cuerpos celestes, existen alrededor de 70,000 trillones de estrellas y 500 mil millones de galaxias, así como una gran variedad de nebulosas.

• Materia Oscura: cerca del 70% de la materia que existe en el universo es materia oscura.

• Quásares: es una fuente astronómica de energía electromagnética, que incluye radiofrecuencias y luz visible.

• Nebulosas: son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y elementos químicos pesados en forma de polvo cósmico.

• Estrellas: es una nube de gas candente en cuyo centro ocurren reacciones nucleares que trasforman el gas de hidrogeno en helio, generando luz y calor.

• Galaxias: son un vasto sistema de estrellas, planetas, nubes de gas y polvo, se han detectado alrededor de 500 millones de galaxias en el universo.

• Vía Láctea: La Vía Láctea forma parte de un conjunto de unas cuarenta galaxias llamado Grupo Local, y es la segunda más grande y brillante tras la Galaxia de Andrómeda (aunque puede ser la más masiva, al mostrar un estudio reciente que nuestra galaxia es un 50% más masiva de lo que se creía anteriormente.).

• Evolución estelar: Las estrellas cambian con el tiempo según su edad.

• Supernovas: explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular.

• Estrella de neutrones: es un remanente estelar dejado por una estrella supe gigante después de agotar el combustible nuclear en su núcleo y explotar como una supernova

• Agujeros negros: es una estrella de gran magnitud la cual al final de su vida se contrae por su propia gravedad hasta comprimir sus partículas al máximo. La

Incluye El Origen del Universo

:

• Inventario cósmico: donde queda descrito que, gracias al número de ondas luz, de radio y de rayos x que emiten los cuerpos celestes, existen alrededor de 70,000 trillones de estrellas y 500 mil millones de galaxias, así como una gran variedad de nebulosas.

• Materia Oscura: cerca del 70% de la materia que existe en el universo es materia oscura.

• Quásares: es una fuente astronómica de energía electromagnética, que incluye radiofrecuencias y luz visible.

• Nebulosas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com