ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salsa De Tomate


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2013  •  458 Palabras (2 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 2

FICHA TÉCNICA: SALSA DE TOMATE

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬

Denominación del bien : SALSA DE TOMATE

Denominación técnica : SALSA DE TOMATE

Segmento 50/Clase 17/Familia 18 ONU :

Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Salsa para cocinar.

Código ONU :

Unidad de medida : Kilogramo (Kg.)

Anexos adjuntos :

Descripción General : Salsa de tomate, pasta elaborada principalmente a partir de pulpa de tomates.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FICHA

Versión :

Estado :

Periodo para recibir sugerencias :

Fecha de inscripción en el SEACE :

¬¬CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN

Salsa de tomate: Producto constituido fundamentalmente por tomate (jugo, puré o pasta), mezclado con otros ingredientes permitidos y sometidos a esterilización industrial.

Características organolépticas

 Aspecto: semilíquida

 Color: Rojo

 Sabor: Agridulce

 Olor: Característico

Composición

La salsa de tomate tiene prinicpamente los siguientes componentes:

Agua

Concentrado de tomate

Sal,

Azúcar

Cebolla

Orégano

Ajo

Características físicas y químicas

El producto no deberá presentar síntomas de rancidez, sabores, colores u olores que indiquen la descomposición de éste.

La salsa de tomate deberá cumplir con las siguientes características fijadas:

Materia seca

Sólidos solubles totales

Acidez, expresada como ácido acético

pH

Cloruro de sodio (NaCl)

Grasas 20 % mínima

12 % mínimo

0,4 a 0,7 %

4,5 ± 0,5

3 % máximo

8 % mínimo

Características microbiológicas

La salsa de tomate debe de cumplir estos criterios microbiológicos

Agente microbiano Categoría Clase n c Limite por g o mL

M M

Mohos 2 3 5 2 102 103

Levaduras 2 3 5 2 102 103

Coliformes 5 3 5 2 102 103

n: Es el número de unidades de muestra que deben ser examinados de un lote de alimentos, para satisfacer los requerimientos de un plan de muestreo particular

m: Es un criterio microbiológico, el cual, en un plan de muestreo de dos clases separa buena calidad de calidad defectuosa; o en otro plan de muestreo de tres clases, separa buena calidad de calidad marginalmente aceptable. En general “m” presenta un nivel aceptable y valores sobre el mismo que son marginalmente aceptables o inaceptables.

M: Es un criterio microbiológico, que en un plan de muestreo de tres clases, separa calidad marginalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com