ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Publica


Enviado por   •  11 de Octubre de 2012  •  765 Palabras (4 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 4

SITUACIONES DE SALUD-ENFERMEDAD EN MÉXICO Y EN EL MUNDO

Los daños de la salud son resultados de la compleja interacción entre las estructuras y procesos humanos, genética y evolutivamente creados, con los muy diversos componentes del ambiente en el que vivimos. La resilencia toma un papel muy importante. Las formas de vida que existen fuera y dentro de los países son factores que determinan el “portafolio”, presentan factores de riesgo para el mundo y los distintos grupos de países. Algunos factores que determinan son la falta de accesos de agua potable, la falta de accesos a servicios sanitarios, la mala nutrición, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el sobrepeso, la obesidad, la hipercolesterolemia, la hipertensión arterial, las drogas, la violencia domestica y las practicas sexuales inseguras en las regiones mas marginadas y pobres del país. La OMS usa una clasificación de las enfermedades se divide en tres grupos: el grupo I comprende enfermedades transmisibles, maternas, perinatales y nutricionales mismas que son muy frecuentes en las poblaciones pobres., en el grupo II son las enfermedades mas frecuentes actualmente y en el grupo III corresponden alas lesiones que ocurren en una de cada 8 muertes en hombres y en una de cada 14 mujeres. La distribución de las causas de muerte es diferente si se analiza tomando en cuenta si los países son de bajos, medianos o altos ingresos. En los países de bajos ingresos las principales causas de muerte corresponden al grupo de las enfermedades transmisibles. En los países de medianos y altos ingresos la enfermedad coronaria y el accidente cerebrovascular ocupan los dos primeros lugares como causa de muerte. La escala de desigualdad se encuentra dentro de un mismo país, un estado y una comunidad, por ejemplo la escala de mortalidad en África en niños de 0 a 4 años es mas del doble que en cualquier otra región del mundo a causa de enfermedades diarreicas y respiratorias. La transición epidemiológica ocurre cuando hay cambios cuantitativos como cualitativos, son compuestas por enfermedades infectocontagiosas y carenciales se transformaron a enfermedades crónico-degenerativas y lesiones por causa externa (accidentales e intencionales). La transición demográfica es un proceso continuo en el cual los patrones de salud y enfermedad de una sociedad se van transformando en respuesta a cambios de carácter demográfico, formas de vida resultado de cambios de carácter demográfico, socioeconómico, tecnológico, político, cultural y bilógico. Las enfermedades reemergentes son aquellas que se consideraban controladas y que han resurgido. La proporción de muertes se ha desplazado hacia las enfermedades no transmisibles y cada vez es menor la proporción de muertes atribuibles a enfermedades infecciosas. Las defunciones en México existen por un fenómeno de “polarización epidemiológica” que implica que los problemas más severos se concentren en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com