ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Publica


Enviado por   •  18 de Agosto de 2013  •  2.328 Palabras (10 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 10

La actuación en el ámbito de los principales factores determinantes de la salud tiene un

gran potencial para reducir los efectos negativos de las enfermedades y promover la

salud de la población. Los factores determinantes de la salud pueden dividirse en las

siguientes categorías: comportamiento y estilo de vida personal; influencias dentro de

las comunidades que pueden reforzar la salud o dañarla; las condiciones de vida y de

trabajo y el acceso a los servicios sanitarios; y las condiciones generales de tipo

socioeconómico, cultural y medioambiental.

La acción comunitaria

18

en este ámbito tiene un doble objetivo. En primer lugar, alentar y

apoyar el desarrollo de acciones y redes para recoger, transmitir e intercambiar

información con vistas a evaluar y desarrollar las políticas, estrategias y medidas

comunitarias, con el objetivo de establecer intervenciones efectivas destinadas a

abordar los factores determinantes de la salud. En segundo lugar, promover y estimular

los esfuerzos de los Estados miembros en este ámbito, por ejemplo, mediante proyectos

innovadores que se convertirán en ejemplos de prácticas eficaces.

Los siguientes principios se aplican a las acciones enumeradas más abajo. En primer

lugar, cuando sea posible, se aprovechará la experiencia obtenida con anteriores

programas comunitarios de salud. En segundo lugar, dado que los factores

socioeconómicos son un motivo importante de las variaciones de la situación sanitaria

en toda Europa, se tendrán en cuenta estos factores en todas las acciones que tengan

por objeto un factor determinante de la salud relacionado con el estilo de vida. Por

último, se tomarán en consideración los planteamientos del ciclo biológico, y en

17

18

http://www.who.int/social_determinants/strategy/QandAs/es/index.html

http://ec.europa.eu/health/ph_determinants/healthdeterminants_es.htm

Henry Bolaños 22

particular los problemas relacionados con el envejecimiento de la población, a la hora de

abordar los factores determinantes de la salud.

Varios de los temas transversales están estrechamente vinculados con las actividades

en el ámbito de los factores determinantes de la salud. En concreto, la evaluación de la

calidad y la eficacia de las estrategias y las medidas de promoción de la salud; la

promoción de la salud para una población en proceso de envejecimiento; y los factores

determinantes de la salud de tipo socioeconómico.

Estilo de vida

El estilo de vida individual depende en gran parte de otros factores determinantes de la

salud, como la cultura, el empleo, la educación, los ingresos y los círculos sociales.

Estos factores se deben tener en cuenta en cualquier esfuerzo dirigido a cambiar el

estilo de vida de los individuos.

Factores socioeconómicos determinantes de la salud - desigualdades sanitarias

El estatus socioeconómico es un importante factor determinante del estatus sanitario. La

gente más pobre, con menos formación o con un nivel laboral más bajo tiende a tener

peor salud. Mejorar la salud y tratar de eliminar las desigualdades sanitarias son de por

sí un objetivo, pero constituyen también un importante requisito para un mayor

desarrollo económico.

Medio ambiente

El entorno físico es un ecosistema en constante interacción con las personas y su

estabilidad está estrechamente vinculada al bienestar de estas últimas.

Genética

Los factores genéticos son factores determinantes de la salud cuyo ámbito excede la

acción en el ámbito de la salud pública. En los próximos años el ámbito de la genética

será cada vez más visible.

19

20

19

20

http://www.col.ops-oms.org/docs/Determinantes%20en%20Colombia%20110707.ppt

http://www.lachealthsys.org/documents/events/puertorico05/8-magomez-determsalud-pur05.pdf

Henry Bolaños 23

B. NORMATIVIDAD EN SALUD PÚBLICA

El nombre de Colombia

21

significa tierra de Cristóbal Colón y fue concebida por

Francisco de Miranda para nombrar al Nuevo Mundo, América.

El 15 de febrero de 1819, durante el Congreso de Angostura, fue proclamado el Estado

que adoptó el nombre de República de Colombia (conocida en la actualidad como Gran

Colombia, para evitar confusiones con la actual Colombia) con soberanía sobre los

territorios de los hasta entonces Virreinato de Nueva Granada y Capitanía de

Venezuela.

En 1830, Cuando los departamentos de Quito (Ecuador) y Venezuela ya se habían

separado de la Gran Colombia, el restante departamento de Nueva Granada se erigió

como república con aquel mismo nombre. La República de Nueva Granada se convirtió

después en una Estado federal bajo el título de Confederación Granadina al aprobarse

la Constitución de 1858. La misma adoptó el nombre de Estados Unidos de Colombia

en 1863, la cual, en 1886, se constituyó definitivamente, hasta nuestros días, en

República de Colombia.

Organización del poder público

22

23

24

De acuerdo con la constitución vigente (de 1991) Colombia es un Estado Social de

Derecho, organizado en forma de república unitaria, en donde el poder público se

encuentra separado en tres ramas Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

25

Poder Ejecutivo. El Presidente y el Vicepresidente son elegidos para un período de

cuatro años por la mitad más uno de los votos emitidos en votación popular directa. Los

ministros son determinados por el presidente.

Poder Legislativo. El parlamento bicameral de Colombia es el Congreso y está

compuesto por el Senado (102 escaños en circunscripción nacional) y la Cámara de

Representantes (166 escaños con circunscripción regional proporcional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com