ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia Sala De 3


Enviado por   •  20 de Mayo de 2013  •  983 Palabras (4 Páginas)  •  821 Visitas

Página 1 de 4

SALA: 3 Años

SECCIÓN: “B”

TURNO: Tarde

DURACIÓN: Julio/Agosto

FUNDAMENTACION

Este proyecto, tiene como objetivo la elaboración de un LIBRO DE JUEGOS; en el que se recopilarán los juegos tradicionales, a los que jugaban las familias de los alumnos de la sala naranja de 3 años.

Tal como lo expresa el Diseño Curricular de la Pcia. de Cba ―”El niño tiene derecho al esparcimiento, al juego y a participar en actividades artísticas y culturales” (Artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño). Desde este marco, la Jurisdicción refuerza el concepto de juego como derecho del niño y sostiene su centralidad en la Educación Inicial, como construcción social imprescindible para la infancia, actividad decisiva en el proceso de desarrollo cognitivo, psicosocial, afectivo, corporal y motriz y, por lo tanto, contenido y estrategia del Nivel.

Mediante esta propuesta pretendo por un lado, que los niños se inicien en la indagación sobre lo qué es un libro y su función social; y por otro, acercarlos a la idea de cuáles han sido los juegos que jugaban sus familias y si fueron cambiando a lo largo del tiempo. Posibilitando así nuevos espacios y situaciones de juegos que les permita satisfacer su necesidad de “Jugar”, propia de la edad.

NAP:

• El conocimiento y valoración de su historia personal, conociéndola a través de testimonios del pasado( juegos de la familia)

• La participación en conversaciones acerca de experiencias personales o de la vida escolar ( juegos).

• La participación y el disfrute en diferentes formatos de juegos: tradicionales.

JUEGOS

LIBRO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Que los niños…

• Se inicien en el conocimiento de los juegos que jugaban sus familias, cuando eran chicos.

• Compartan momentos de juegos tradicionales con sus pares, docentes e integrantes de su familia, explorando y disfrutando de los mismos.

• Participar en situaciones de interacción sociocomunicativa, a través de los juegos.

• Interactúen con los diferentes portadores de textos escritos: Libro.

• Se inicien en el conocimiento de qué es un libro, sus partes y función social (leer).

APRENDIZAJES Y CONTENIDOS

Identidad y convivencia:

Participación en situaciones de juego, como fin en sí mismas o planteadas por el adulto.

Ciencias Sociales, Naturales y Tecnología

Indagación sobre la vida familiar, a través de los juegos tradicionales.

Lenguaje

Relato, para darlas a conocer a otros, de vivencias y experiencias personales.

Escucha comprensiva de instrucciones sencillas para el desarrollo de los juegos.

Participación activa en situaciones sencillas y cotidianas de planificación de tareas.

Exploración y manipulación de libros de la biblioteca escolar, de la sala

ACTIVIDADES

Actividades de inicio:

ü Iniciar la propuesta mostrando un juego que la docente jugaba cuando era niña.

ü Conversar con los niños sobre los juegos que juegan en sus casas.

Actividades de desarrollo:

ü Preguntar a los niños si ellos conocen a qué jugaban sus familiares cuando eran chicos.

ü Enviar una encuesta a la familia preguntando sobre los juegos tradicionales que ellos jugaban cuando eran chicos.

ü Leer las respuestas de la familia y registrar los juegos tradicionales enviados por las mismas.

ü Entre todos, planear qué juegos quieren jugar y registrarlos en una agenda.

ü Seleccionar entre todos, 2 juegos favoritos y reflexionar:

¿Todos los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com